Estimulando la mente adolescente durante el verano: actividades recomendadas por los expertos
Durante la etapa de la adolescencia, el cerebro sufre cambios significativos que afectan a su funcionamiento y desarrollo. La corteza cerebral, que desempeña un papel fundamental en funciones cognitivas superiores como el razonamiento y la toma de decisiones, experimenta un proceso de maduración crucial. Asimismo, el área prefrontal, responsable del autocontrol y la planificación a largo plazo, se encuentra en pleno desarrollo, lo que puede explicar ciertas conductas impulsivas propias de esta etapa.
Para mejorar la actividad cerebral de los jóvenes y promover su bienestar mental futuro, es esencial estimular y mantener el cerebro a través de actividades que fomenten la curiosidad, el conocimiento y la interacción social.
Explorando nuevas formas de estimular el cerebro durante el verano
Según los expertos en salud mental infanto-juvenil, el periodo estival es el momento perfecto para descubrir y participar en actividades que estimulen y ejerciten el cerebro de los adolescentes. Cristina Argüeso, subdirectora del Hospital de Día Retiro Recurra-Ginso, y Javier Urra, director clínico del centro, ofrecen una serie de recomendaciones para que padres e hijos se involucren en estas actividades durante el verano.
Pasatiempos intelectuales que mantienen la mente despierta
Sudokus, sopas de letras, crucigramas y puzzles son excelentes pasatiempos que estimulan y promueven la actividad cerebral. Estas actividades aumentan la agilidad mental, la atención y la concentración, manteniendo el cerebro despierto y en alerta.
Reforzando vínculos afectivos mientras se ejercita el cerebro
Jugar a juegos de mesa como el UNO, el parchís, el Monopoly o el ajedrez no solo fortalece la relación entre padres e hijos, sino que también beneficia al cerebro a través de la atención, la flexibilidad cognitiva y la velocidad de procesamiento. Estos juegos estimulan diferentes habilidades cognitivas y mentales mientras se disfruta de momentos divertidos en familia.
Ejercicio físico y menta en un solo paquete
Ahora que se dispone de más tiempo libre, tanto padres como hijos pueden aprovechar para salir a correr o nadar. Estudios científicos realizados por diversas universidades han demostrado que la natación ayuda a establecer nuevas conexiones cerebrales, promueve la liberación de sustancias que mejoran la cognición y la memoria, reduce los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo.
Lectura, una ventana al vocabulario y a la imaginación
«Leer amplía el vocabulario y el lenguaje de los jóvenes. Por ejemplo, las novelas de misterio fomentan el desarrollo de la intuición», explica Cristina Argüeso. Es importante permitir que los adolescentes elijan las lecturas que les interesen y resulten más fáciles y entretenidas, ya que esto los motivará a leer de forma regular. La lectura es una actividad estimulante que beneficia el desarrollo neuronal y la imaginación.
Cine fórum, una forma de expresión y empatía
Ver películas u obras de teatro en familia y luego comentarlas en un «cine fórum» es una excelente manera de permitir que los adolescentes expresen sus emociones y conecten con las vidas de los personajes, fomentando así su empatía. Estas actividades promueven la reflexión y el debate en un ambiente familiar y seguro.
Actividades creativas para descubrir el mundo interior
Dibujar, pintar mándalas o hacer manualidades son actividades creativas que permiten a los adolescentes expresar sus emociones y conocerse mejor a sí mismos. Estas formas de expresión artística estimulan la imaginación y el desarrollo emocional, brindando una vía de escape positiva e introspectiva.
Descanso y desconexión: elementos clave en el desarrollo cerebral juvenil
Estas actividades, junto con el descanso y la relajación, ayudan a calmar el cerebro de los adolescentes y a desconectar de la rutina. «Durante el tiempo de ocio de verano, los adolescentes deben disfrutar practicando deporte, socializando, viajando y participando en actividades enriquecedoras para su mente y bienestar», añade Javier Urra. Además, es esencial que los padres ayuden a evitar el exceso de tiempo frente a pantallas y prioricen el descanso adecuado, ya que estimular activamente el cerebro es crucial para promover un desarrollo saludable y prevenir posibles efectos psicológicos negativos.
Con estas actividades estimulantes y saludables, los adolescentes podrán aprovechar al máximo su tiempo libre en verano, mientras cuidan de su bienestar mental y promueven un desarrollo cerebral óptimo.