Apple soluciona dos brechas de seguridad peligrosas utilizadas por el programa espía Pegasus para infiltrarse

Apple resuelve rápidamente las brechas de seguridad en sus dispositivos

Apple se ha movilizado rápidamente para solucionar una brecha de seguridad que permitía la entrada del malware Pegasus en dispositivos iOS sin la interacción del usuario. Esta vulnerabilidad, conocida como ‘BlastPass’, fue descubierta por Citizen Lab, una plataforma de participación ciudadana. La empresa israelí NSO Group había desarrollado este programa espía de alto perfil y se vendía a gobiernos de todo el mundo.

Correcciones de seguridad por parte de Apple

El 7 de septiembre, Apple lanzó actualizaciones para solucionar las brechas de seguridad detectadas en sus dispositivos. La primera vulnerabilidad, identificada como CVE-2023-41064, afectaba al marco de Image I/O y permitía el acceso a los dispositivos al procesar una imagen maliciosa. La segunda brecha, denominada CVE-2023-41061, se registró en Apple Wallet al enviar un archivo adjunto malintencionado. Las actualizaciones iOS 16.6.1 e iPadOS 16.6.1 protegen a los usuarios de posibles ataques de Pegasus a través de estas puertas traseras.

Pegasus: un programa espía utilizado para espiar a políticos y personas influyentes

Pegasus, desarrollado por NSO Group, es un software espía utilizado para espiar a políticos, periodistas y activistas de todo el mundo. En 2022, se descubrió que este programa estaba presente en los dispositivos de 60 políticos independentistas y del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez. Es extremadamente difícil de detectar y ha infectado a más de 50.000 víctimas en todo el mundo.

Funcionamiento de Pegasus y sus capacidades

Pegasus tiene la capacidad de infectar dispositivos a través de mensajes de SMS o WhatsApp. Al hacer clic en un enlace malicioso, el virus se instala en el dispositivo y puede registrar mensajes, llamadas y acceder a la cámara, el micrófono, la ubicación y las contraseñas almacenadas. También puede activar el teclado sin que el usuario lo sepa, lo que permite un uso malicioso del móvil. Existe una versión más avanzada que puede infectar dispositivos sin ninguna interacción del usuario.

El «modo aislamiento» de Apple para proteger a usuarios vulnerables

Apple introdujo en julio pasado un «modo aislamiento» destinado a activistas, políticos y periodistas susceptibles de ser espiados. Este modo cierra todas las puertas a programas espía como Pegasus y proporciona una capa adicional de protección para aquellos usuarios que lo necesiten.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo lograr un look rejuvenecedor con MECHAS BLANCAS

Nuevas tendencias en coloración: iluminando el cabello con mechas blancas Técnicas innovadoras para lograr mechas blancas perfectas Las mechas blancas se han convertido en una tendencia...

Amazon realiza una inversión de 4.000 millones en Anthropic, una empresa de inteligencia artificial.

Amazon invierte 4.000 millones de dólares en Anthropic para impulsar la inteligencia artificial La empresa de Jeff Bezos, Amazon, ha anunciado una inversión estratégica de...

El tipo de práctica deportiva que más beneficios cognitivos reporta a tu hijo

Ejercicio físico: el aliado secreto del rendimiento académico La conexión entre el ejercicio físico y los procesos cognitivos ha sido objeto de múltiples investigaciones a...

Diversos Tipos de Productos Orgánicos que Deberías Probar

La creciente conciencia sobre la salud y el bienestar ha llevado a un aumento en la popularidad de los productos orgánicos. Existen diversos tipos...

Claves fáciles para el maquillaje de zombie

Descubre los secretos del maquillaje de zombie más terrorífico para Halloween El mes de octubre ha llegado y con él, la festividad más esperada por...