Increíble ambiente en la final de la Superliga de League of Legends
El sábado 12 de agosto, el Palau Blaugrana en Barcelona fue testigo de un evento sin precedentes en el mundo de los deportes electrónicos. La final de la Superliga de League of Legends atrajo a casi 3.000 fanáticos, marcando un hito para la Liga de Videojuegos Profesional y demostrando el crecimiento exponencial de este fenómeno en España.
Un contexto único
La Superliga de League of Legends es la competición más importante de España en este ámbito y es organizada por la Liga de Videojuegos Profesional en colaboración con Riot Games. Para los que no están familiarizados con el juego, League of Legends es un MOBA en el que dos equipos de cinco jugadores luchan por destruir la base enemiga en un mapa dividido en tres calles.
En este evento, el equipo Movistar Riders se enfrentó a los Bisons, un equipo joven y prometedor. Los Bisons eran los favoritos después de su impresionante actuación en los playoffs, pero los jinetes de Movistar Riders mostraron una vez más su capacidad para superar las expectativas.
El Palau Blaugrana, un escenario emblemático
El estadio del equipo de baloncesto del Barça fue el lugar elegido para albergar esta emocionante final. A pesar del intenso calor y la humedad, los organizadores lograron mantener a los asistentes cómodos y satisfechos gracias a la excelente logística y a la presencia de vaporizadores de agua en la zona.
El ambiente en el estadio era eléctrico. Los fanáticos de ambos equipos llenaban las gradas, animando apasionadamente a sus jugadores favoritos. Los Movistar Riders se llevaron finalmente la victoria con un marcador de 4 a 1, consolidando su estatus como uno de los mejores equipos de España.
Un paso hacia la paridad
A pesar del gran éxito del evento, hubo un aspecto que llamó la atención. Alba, una de las asistentes, señaló la falta de presencia femenina entre los jugadores. Aunque hay cada vez más mujeres participando en los deportes electrónicos, en League of Legends aún hay un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad de género.
La LVP ha logrado avances en términos de asistencia femenina en el público, pero es importante que también se trabaje para promover la participación de mujeres en el terreno de juego. El director deportivo y project manager de la LVP ya ha expresado su compromiso con la mejora de estas estadísticas, reconociendo la importancia de la paridad en los deportes electrónicos.
El futuro prometedor de League of Legends
La final de la Superliga de League of Legends demostró una vez más el crecimiento imparable de este deporte electrónico. Con más de 200.000 espectadores siguiendo la transmisión en Twitch, queda claro que el interés por el juego está en constante aumento.
Supa y Álvaro, los jugadores estrella de Movistar Riders, podrían dar el salto a las competiciones europeas después de su éxito en esta final. League of Legends, que celebrará su 14 aniversario a fines de octubre, parece tener un futuro brillante por delante.
La Liga de Videojuegos Profesional ha demostrado su capacidad para organizar eventos emocionantes y atraer a miles de fanáticos. Con miras a la próxima temporada de primavera, seguramente la LVP estará planeando nuevas estrategias para sorprender a los amantes de los deportes electrónicos en España.