Bebés cuyo desarrollo cerebral puede retrasarse por una baja ingesta de fibra durante el embarazo

Desnutrición materna durante el embarazo: impacto en el desarrollo cerebral de los bebés

La falta de una adecuada alimentación durante el embarazo puede tener consecuencias negativas en la salud de los niños a medida que crecen. Investigadores japoneses han llevado a cabo el primer estudio en humanos sobre el desequilibrio nutricional materno y su relación con el desarrollo cerebral de los bebés.

El problema de la desnutrición materna durante el embarazo persiste en todo el mundo, y Japón no es la excepción. Según señala Kunio Miyake, investigador de la Universidad de Yamanashi y autor principal del estudio, la mayoría de las embarazadas japonesas consumen mucha menos fibra de la recomendada. Estos resultados refuerzan la evidencia de que la desnutrición durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo de retraso en el neurodesarrollo de los niños.

El estudio se basa en el análisis de más de 76.000 parejas madre-lactante del Estudio del Medio Ambiente y la Infancia de Japón. Los investigadores compararon el desarrollo de los niños cuyas madres tenían la mayor ingesta de fibra dietética con grupos de madres que consumieron sucesivamente menos fibra durante el embarazo. Los resultados fueron contundentes: los hijos de las madres de los grupos de menor ingesta presentaban retrasos significativos en el neurodesarrollo.

Los impactos de la falta de fibra materna se observaron en diferentes áreas relacionadas con la función cerebral, como las habilidades de comunicación, resolución de problemas, habilidades personales y sociales, además del desarrollo del movimiento y la coordinación de grandes partes del cuerpo y de los músculos más pequeños.

Un dato preocupante revelado por esta investigación es que la ingesta media de fibra alimentaria en Japón es de poco más de 10 gramos al día, y solo el 8,4% de las embarazadas consumen la cantidad suficiente de fibra recomendada. Esto contrasta con los niveles de ingesta recomendados en otros países como Estados Unidos y Canadá, donde se recomienda 28 gramos diarios de fibra dietética para las mujeres embarazadas.

La orientación nutricional de las madres embarazadas resulta crucial para reducir el riesgo de futuros problemas de salud en sus hijos, señala Miyake. Sin embargo, el estudio reconoce ciertas limitaciones, ya que no se puede evaluar el impacto de la fibra dietética por sí sola y otros nutrientes también pueden influir en el desarrollo cerebral. Además, no se pudo analizar la ingesta de fibra dietética proveniente de suplementos.

En conclusión, este estudio resalta la importancia de una adecuada nutrición durante el embarazo como un factor determinante en el desarrollo cerebral de los bebés. Es fundamental que se implementen acciones que promuevan una mayor ingesta de fibra en las madres embarazadas, con el objetivo de reducir el riesgo de retrasos en el neurodesarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...