La reclamación de paternidad se resuelve a través de la ciencia que determina sin equívoco la verdadera filiación de los implicados
Existen casos muy mediáticos sobre reclamaciones de paternidad, sin embargo, es un proceso que se lleva a cabo con más habitualidad de la que se pueda pensar. Por regla general, son los hijos los que exigen una prueba de paternidad para resolver quién es su verdadero progenitor.
En la vida se pueden dar diversas causas por las que un padre y un hijo no sepan que poseen esa filiación. Otras, aunque a sabiendas, no se quiere reconocer, es por ello que la Ley determina las pruebas de ADN como una prueba irrefutable para dictaminar quién tiene o no la razón.
Es más, el propio hecho de negarse a realizarla puede derivar en una sentencia que dicte la filiación de manera directa y, ante la Ley, se reconoce el parentesco. No obstante, puede pasar, también, que una persona que ha sido dada en adopción quiera conocer su origen biológico o incluso que, ante la duda, un padre solicite la prueba de paternidad sobre sus hijos legalmente reconocidos para saber si biológicamente también lo son, o no.
La cuestión aquí es que son muchas y diversas las causas que pueden derivar en la prestación de servicios de un laboratorio donde practiquen estas comprobaciones. Es el caso de Cefegen que a sus muchos años de experiencia se une la biotecnología más avanzada. Como aval tienen, también, la homologación del Ministerio de Sanidad respecto a su fidelidad con la cadena de custodia de las muestras biológicas.
Sin duda, en caso de necesitar estas pruebas de ADN para defender los intereses en un tribunal con los resultados obtenidos en esta clínica puede hacerse con totales garantías. Los más de quince años de experiencia han hecho que la cartera de servicios sea muy amplia. Es posible hacer esas pruebas de paternidad, incluso con restos de personas fallecidas, así como con todas las fórmulas cuando la persona aún vive.
El ADN como herramienta de trabajo
Sin embargo, no solo para determinar paternidades existe esta compañía. En el laboratorio se han especializado en otro tipo de servicios más amplios que son de gran utilidad en campos tan diversos como la arqueología, consejos genéticos y estudios genéticos sobre las enfermedades y sus evoluciones o también comprobar la fertilidad en los hombres.
Así pues, se está hablando de una entidad que conserva un gran prestigio dentro de su campo de estudio y que genera certidumbre en sus pacientes, a tenor de los miles de pruebas de ADN que llevan realizadas en estos tres lustros.
¿Qué es la antropología forense?
Este laboratorio está realizando un trabajo de colaboración con antropólogos especializados en exhumar fosas comunes de la Guerra Civil y su labor de identificación de los restos óseos es fundamental para crear un banco de ADN que permita a los familiares rescatar a sus seres queridos. Además de la gran labor científica, rigurosa y pulcra, están ayudando a que muchas personas cierren una herida abierta durante décadas.
Un buen diagnóstico sobre la calidad del semen
Entre sus servicios más demandados está el de hacer estudios pormenorizados de la calidad del semen. Por tanto, ayuda a determinar la capacidad de reproducción que tienen los hombres e implementar medidas para intentar revertirla. Gracias a su seminogramas con REM pueden hallar las causas de la infertilidad y despejar dudas a muchos hombres sobre esa cuestión de su biología. Para muchos es fundamental conocer su estado de fertilidad, este tipo de pruebas no deja lugar a dudas y el equipo clínico dará toda la información que requiera el paciente.
Por último, reseñar que también permiten hacer estudios sobre la propia genética de los individuos. También dan consejos genéticos respecto a la reproducción y ayudan a determinar en qué estado se encuentran algunas enfermedades y qué aplicación médica es la más acertada en cada caso. Por tanto, un amplísimo catálogo de servicios con las máximas garantías clínicas.