Damos la bienvenida al otoño con una explosión de tonos cálidos y cobrizos en nuestro cabello
Con el cambio de estación llegan también los colores rojizos y cobres en el cabello. Así como nuestra piel se ve afectada por los rayos UV durante el verano, nuestro cabello también sufre las consecuencias. Asbéd Kehyeian, colorista de famosas como Shakira, nos explica que el sol puede cambiar el color de nuestro cabello, al igual que lo hace con nuestra piel.
Es curioso cómo nos vemos influenciados por los colores de la naturaleza, incluso a la hora de elegir nuestra vestimenta según la temporada. En este artículo, hablaremos con expertos sobre la tendencia de los tonos cobrizos esta temporada, cómo obtenerlos, cuidarlos y a quién le favorecen más.
Descubriendo la variedad de tonos cobrizos
Cuando hablamos de tonos cobrizos, nos referimos a una amplia gama de reflejos anaranjados que van desde los tonos rojizos hasta los dorados. Estos tonos aportan calidez y profundidad al cabello, creando una hermosa combinación de colores.
Los diferentes tipos de cobrizo
Existen distintas variaciones de tonos cobrizos en el cabello. Algunas de ellas son:
• Los tonos caoba, que son el resultado de combinar diferentes subtonalidades y crean una tonalidad cálida o fría según la combinación.
• Las melenas homogéneas que tienen un toque cobrizo combinado con un brillo dorado, que pueden ir desde tonos más rubios hasta naranjas o marrones.
• Los degradados de color mediante técnicas de Balayage, que combinan diferentes tonos cobrizos claros y oscuros para crear una sensación de profundidad en todo el cabello.
Las tendencias de tonos cobrizos para este otoño
Esta temporada, los tonos cobre y anaranjados están arrasando en el mundo de la coloración capilar. Según Xevi Jubany, Director Artístico y Técnico de KIN Cosmetics, se espera que estos tonos sigan siendo los favoritos de aquellos amantes del color en el cabello. Los cobrizos más populares son los cobre dorados y los cobres ligeramente violáceos.
Los tonos cobres más conocidos para el pelo:
• Marrón oxidado (Rusty Brown)
• Cobre dorado (Golden Copper)
• Cobre intento anaranjado (Spiced Royal Copper)
Conseguir los tonos cobrizos
Decoloración: ¿Si o no?
Antes de darle color al cabello, es importante decidir cuál es el tono que más favorecerá a la persona. Luego, se debe tomar la decisión de si es necesario decolorarlo o no. Según el Director Técnico y Artístico de KIN Cosmetics, esta decisión dependerá del color natural del cabello. Si el cabello es de tono medio a claro, es más fácil lograr que el color cobrizo se perciba correctamente. Sin embargo, si el cabello es oscuro y se busca un tono cobrizo más claro que el natural, será necesario aclararlo, lo cual puede ser un proceso más largo.
En algunos casos, la decoloración no será necesaria. Daniel García, experto en color de Toni&Guy, asegura que todo depende del punto de partida del cabello y del objetivo deseado. En otras situaciones, la decoloración será una herramienta útil para lograr el tono cobrizo deseado.
¿En qué casos se recomienda la decoloración?
① Si se busca un color cobrizo intenso en un tono más claro que el cabello original.
② Si se desea crear un degradado de diferentes tonos cobrizos mediante mechas o técnicas de Balayage.
Técnicas para aplicar los tonos cobrizos
Según Xevi Jubany, todas las técnicas son válidas para aplicar tonos cobrizos. La elección de la técnica dependerá de las sensaciones ópticas que se quieran transmitir en cada melena. Es importante elegir la técnica adecuada, ya que esta puede enfatizar, enmarcar y resaltar el color según las necesidades de cada persona.
Cortes recomendados para tonos cobrizos
Asbéd Kehyeian sugiere que los cortes de media melena capeada, bob largo texturado o melena corta francesa son ideales para acompañar los tonos cobrizos. Además, nos da un consejo: se pueden añadir algunas mechas alrededor del rostro con diferentes tonos para intensificar y dar más luminosidad.
Para las melenas largas, recomienda el balayage de varios tonos de cobre difuminados.
A quién le favorece y a quién no
Si tienes dudas sobre si el cobrizo es adecuado para ti o no, Daniel García de Toni&Guy nos da algunas pautas:
➟ Tonos fríos: Los tonos cobrizos suelen favorecer más a personas con tonos de piel fría, incluyendo subtonos rosados, rojos y azules.
➟ Tonos medios: Las personas con tonos de piel medios, ya sean cálidos o fríos, suelen lucir muy bien el cabello cobrizo.
Cuidados para mantener los tonos cobrizos en casa
✔ Hidratación diaria en casa: La hidratación es fundamental para la salud del cabello, especialmente cuando se trata de mantener el color. El uso de acondicionador en cada lavado proporciona el equilibrio necesario entre nutrición e hidratación.
✔ Tratamientos de hidratación profunda: Se recomienda usar una mascarilla aproximadamente cada diez días para mantener el cabello cobrizo bien cuidado y en buen estado.
➟ Cómo cuidar las mechas en casa.
Preguntas frecuentes sobre los tonos cobrizos
¿Con qué frecuencia se deben retocar los tonos cobrizos?
Según Xevi Jubany, los tonos cobrizos necesitan un mantenimiento regular. Lo ideal es retocar el color aproximadamente cada cuatro semanas. Afortunadamente, existen muchos tratamientos específicos para cabellos coloreados que ayudan a prolongar la durabilidad de estos colores.
¿Cuánto dura el tono cobrizo en el cabello?
Según Daniel García, la duración del color cobrizo en el cabello puede variar según el nivel de exposición, la frecuencia de lavado, las condiciones ambientales y los hábitos de cada persona. Por eso, es importante utilizar productos de calidad como herramientas para el cuidado del cabello y mantener la durabilidad del color.
➟ Cómo cuidar la piel según el fototipo
➟ No make up: la tendencia de belleza para el otoño