La línea entre fantasía y realidad en la peluquería creativa
En el mundo de la peluquería creativa, se requiere tanto imaginación como habilidades técnicas para crear obras de arte en el cabello. Pero, ¿hasta qué punto son necesarios los elementos artificiales? ¿Cuándo un look se convierte en una creación tan elaborada que pierde su esencia? La llegada de la inteligencia artificial a este campo plantea nuevas preguntas sin respuestas claras. Hablamos con expertos para explorar este tema y descubrir cómo se sienten al respecto. Sin embargo, una cosa es segura: hemos admirado las colecciones que han surgido gracias a esta nueva herramienta. Quizás, la IA sea nuestro futuro, pero por ahora, disfrutemos del presente.
Créditos de la portada
Peluquería: Manuel Mon
Fotografía: Bernardo Baragaño
Maquillaje: María Montes y Helena Truebano
Estilismo: Ana González del Pozo
Modelo: Cristina Pérez
Resumen de la revista Coiffure Professionnelle #406
6 Agenda
7 Lanzamiento
– Falco: el secador silencioso
– En colaboración con BaBylissPRO
10 Negocio
– Transforma tu salón para triunfar en la era digital
– En colaboración con Treatwell
12 Inspiragram
– Coiffure ha dado me gusta a tu publicación
16 Colecciones
– Manuel Mon: Hyperbolic
20 María G. Triviño: Fuerteventura
22 Christophe Gaillet: Obsession
28 Juan Luis Soria: Catwalk BCN
32 Olga García: Timeless
36 Kristie Kesic: O. T. T.
42 Jérôme Fendt: Abstract
50 Empresa
– Fundesmo: Escuela de dermotricólogos
– En colaboración con Kapyderm
52 Debate
– ¿Cuál es el límite en peluquería cuando se trata de inteligencia artificial?
58 Alfredo Valero: Mist
60 Montse Morella: Bit
62 Alexander Kiryliuk: Metaverso
64 Eventos
– Premios Fígaro 2023: pasión indiscutible por la peluquería
– Organizado por el Club Fígaro
Puedes recibir cada edición de la revista Coiffure Professionnelle en tu salón o domicilio haciendo clic aquí.