Cómo evitar que la otitis arruine tus vacaciones

Protege los oídos de tus hijos: consejos para prevenir la otitis infantil

Con la llegada del verano, los niños disfrutan de días calurosos y se lanzan al agua para refrescarse. Sin embargo, esta actividad tan divertida puede traer consigo la otitis o «oído del nadador», una de las consultas médicas más frecuentes durante esta temporada.

Síntomas a tener en cuenta

Es fundamental detectar a tiempo los síntomas de la otitis para evitar molestias mayores. En casos graves, el dolor de oído se acompaña de fiebre y provoca una gran irritabilidad en los pequeños. En bebés, esto puede manifestarse con llanto incontrolado y fiebre. Si tu hijo presenta estos signos, es importante sospechar de la otitis y acudir al médico.

Si la infección no se trata adecuadamente, los síntomas pueden empeorar y llegar a presentarse supuración y vértigo. En casos excepcionales, la otitis puede incluso causar parálisis facial. Para evitar complicaciones, es esencial saber cómo prevenir la otitis en niños.

Consejos para prevenir la otitis

  1. Utiliza tapones de baño a medida: En la playa o la piscina, tanto al aire libre como en piscinas climatizadas, utiliza tapones que se adapten a la forma del oído de tu hijo. Estos tapones de colores son una excelente manera de prevenir la otitis infantil.
  2. No paséis demasiado tiempo sumergidos en el agua: Aunque es importante que los niños aprendan a nadar y practiquen deportes acuáticos, es recomendable utilizar los tapones de baño mencionados anteriormente. No prolonguéis demasiado la exposición al agua.
  3. Extrae el agua de los oídos: Inclina la cabeza de tu hijo para que el agua caiga y utiliza soluciones especiales de alcohol isopropílico para secar y limpiar los oídos de cualquier líquido o cuerpo extraño.
  4. Seca bien los oídos después del baño: Con mucho cuidado, utiliza una esquina de una toalla o una gasa seca para secar los oídos de tu hijo. Nunca uses bastoncillos, ya que pueden dañar el canal auditivo.
  5. Evita bucear en exceso: Aunque a los niños les encante bucear, esto puede ser perjudicial para los oídos ya que puede provocar la rotura del tímpano debido a la presión del agua. Se recomienda limitar el tiempo de buceo.
  6. Utiliza un gorro que tape las orejas: Para evitar la entrada de agua en los oídos, es recomendable que tu hijo utilice un gorro de natación que se ajuste a su cabeza junto con los tapones de baño a medida.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones tu hijo desarrolla otitis, es importante consultar a un pediatra para recibir el tratamiento adecuado. Proteger los oídos de tus hijos es fundamental para que disfruten del verano sin molestias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo lograr un look rejuvenecedor con MECHAS BLANCAS

Nuevas tendencias en coloración: iluminando el cabello con mechas blancas Técnicas innovadoras para lograr mechas blancas perfectas Las mechas blancas se han convertido en una tendencia...

Amazon realiza una inversión de 4.000 millones en Anthropic, una empresa de inteligencia artificial.

Amazon invierte 4.000 millones de dólares en Anthropic para impulsar la inteligencia artificial La empresa de Jeff Bezos, Amazon, ha anunciado una inversión estratégica de...

El tipo de práctica deportiva que más beneficios cognitivos reporta a tu hijo

Ejercicio físico: el aliado secreto del rendimiento académico La conexión entre el ejercicio físico y los procesos cognitivos ha sido objeto de múltiples investigaciones a...

Diversos Tipos de Productos Orgánicos que Deberías Probar

La creciente conciencia sobre la salud y el bienestar ha llevado a un aumento en la popularidad de los productos orgánicos. Existen diversos tipos...

Claves fáciles para el maquillaje de zombie

Descubre los secretos del maquillaje de zombie más terrorífico para Halloween El mes de octubre ha llegado y con él, la festividad más esperada por...