Optimizando la energía y la resistencia: la fase de carga de creatina
La etapa inicial de aumentar el consumo de creatina durante un periodo corto y específico es crucial para saturar rápidamente las reservas de creatina en los músculos. Este enfoque permite obtener mejoras notables en el rendimiento y ganancias de fuerza en tan solo una semana. Además, al reducir la dosis a una de mantenimiento después de la carga, se pueden conservar las ganancias alcanzadas. La fase de carga típica, que suele durar aproximadamente una semana, recomienda una dosis diaria de 20 gramos de creatina.
Más allá de una práctica común: beneficios de la fase de carga con creatina
Al embarcarse en una fase de carga de creatina, los atletas pueden experimentar resultados inmediatos, incrementando el volumen de trabajo en sus entrenamientos en tan solo una semana. Este aumento en el entrenamiento es esencial para aprovechar al máximo los beneficios de la creatina en términos de ganancia de masa muscular, fuerza y potencia.
Todo lo que necesitas saber sobre la fase de carga de creatina
La fase de carga de creatina implica consumir una cantidad más elevada de creatina durante un período de tiempo determinado. Luego de finalizar esta fase, se reduce la ingesta de creatina a una dosis de mantenimiento, lo que ayuda a mantener los niveles óptimos de creatina en los músculos y continuar experimentando sus ventajas en el rendimiento deportivo y la recuperación.
Timing y dosis: las claves de la fase de carga
En cuanto al tiempo necesario para llevar a cabo la fase de carga, por lo general, dura entre una y dos semanas. En cuanto a la dosis recomendada de creatina durante la fase de carga, se aconseja consumir 20 gramos por día durante siete días. Este enfoque permite saturar de manera efectiva las reservas de creatina en los músculos y comenzar a disfrutar rápidamente de los beneficios asociados al rendimiento deportivo, la fuerza y la recuperación.
En cuanto al momento adecuado para la ingesta de creatina, diversos estudios sugieren tomarla al despertar o antes del entrenamiento. Sin embargo, no es necesario ser demasiado estricto con el horario exacto. Aunque se puede consumir tanto antes como después del entrenamiento, la absorción en el organismo generalmente es más eficiente al finalizar la actividad física. Cada individuo debe buscar una asesoría adecuada sobre las tomas y los momentos óptimos en función de sus necesidades y rutinas dietéticas y de ejercicio.
¿Es realmente necesaria la fase de carga para ganar masa muscular?
Si bien la fase de carga de creatina no es estrictamente necesaria, algunas investigaciones indican que tomar una dosis más baja de creatina también puede producir resultados similares, aunque llevará un poco más de tiempo saturar las reservas de creatina. Esto se puede lograr con una ingesta diaria continua de 3 gramos. Por lo tanto, para obtener los mismos beneficios de la creatina sin realizar la fase de carga, se debe esperar aproximadamente tres semanas adicionales.
Seguridad en la fase de carga
Cabe destacar que la suplementación con creatina es segura y presenta muy pocos efectos secundarios, que generalmente se manifiestan como molestias o problemas estomacales. En caso de experimentar algún efecto adverso, se puede considerar disminuir la dosis para minimizar cualquier molestia.
La mejor opción para la fase de carga: creatina monohidrato
El monohidrato de creatina es la forma más estudiada y respaldada por evidencia en términos de eficacia y seguridad. Con un contenido de base del 88% de su composición total y una alta biodisponibilidad, es la mejor opción para la mayoría de los usuarios de este complemento alimenticio. No pierdas la oportunidad y adquiere creatina monohidrato de máxima calidad en nuestra tienda online.
Fuentes bibliográficas
-
Buford, T. W., Kreider, R. B., Stout, J. R., Greenwood, M., Campbell, B., Spano, M., … & Antonio, J. (2007). International Society of Sports Nutrition position stand: creatine supplementation and exercise. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 4(1), 6.
-
R. B., Kalman, D. S., Antonio, J., Ziegenfuss, T. N., Wildman, R., Collins, R., … & Lopez, H. L. (2017). International Society of Sports Nutrition position stand: safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 14(1), 18.