Conexión a Internet en cualquier lugar de España: Una realidad cercana
Pronto, conectar a Internet desde cualquier rincón de España será una posibilidad al alcance de todos. Esto es lo que busca el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), una iniciativa respaldada con 84 millones de euros del Plan de Recuperación del Gobierno. El objetivo principal de UNICO es llevar el Internet por satélite a las zonas rurales del país que carecen de las infraestructuras necesarias, como la fibra óptica o el 5G.
La adjudicación del servicio fue otorgada a Hispasat, quien recibirá una financiación de 76 millones de euros. Esta compañía se encargará de conectar a usuarios y teleoperadoras para proporcionar un servicio de conexión a Internet con una velocidad de descarga de 100 Mbps y una velocidad de subida de 5 Mbps, que se duplicarán a partir de enero de 2024. Pero, ¿qué debemos saber antes de contratar este servicio?
Conoce la disponibilidad en tu lugar de residencia
Según la adjudicataria, actualmente es posible tener acceso a Internet por satélite con una velocidad de 10 Mbps en el 73% del territorio nacional. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha elaborado un mapa que muestra las zonas elegibles para acceder al programa. Para averiguar si tu lugar de residencia cumple los requisitos, utiliza el buscador o haz zoom sobre la cartografía. Si tu municipio se muestra en azul, significa que tendrás al menos 50 Mbps de velocidad de descarga.
Requisitos para conectarse a Internet
El kit de instalación necesario incluye una antena parabólica de entre 74 y 90 cm de altura (dependiendo de si vives en la península y Baleares o en Canarias), un sintonizador Tría/ODU (HB210-L), un módem satelital y el cable coaxial que llevará la conexión a tu hogar. La instalación es rápida y sencilla. El coste total del equipamiento es de 600 euros, pero gracias a la subvención de Hispasat, el cliente no deberá asumir ningún gasto de alta.
Coste del servicio
El precio total para el consumidor final de este servicio es de 35 euros al mes, impuestos incluidos. Esta cuota se mantendrá constante hasta el 31 de diciembre de 2027, fecha en la que finaliza la adjudicación.
Verifica si tu compañía está adherida al programa
La gestión de verificar si tu compañía de teleoperadora está adherida al programa es probablemente la parte más sencilla de todo el proceso. Simplemente ponte en contacto con tu teleoperadora o utiliza el buscador de entidades colaboradoras disponible en la página web de Hispasat. Ellos serán los encargados de iniciar el proceso de contratación. Además, cada operador minorista recibe una compensación de 16,68 euros al mes por cada servicio que distribuyen.
Consideraciones adicionales
Es importante tener en cuenta que el Internet rural por satélite tiene algunas limitaciones. El servicio cuenta con un límite de datos de 150 GB al mes. Una vez alcanzado este límite, la velocidad de conexión se reducirá, aunque existe la opción de contratar datos adicionales con tu teleoperadora. Sin embargo, los datos consumidos entre la 1 a.m. y las 6 a.m. no se tienen en cuenta en el cómputo mensual.