La calidad de vida pasa por tener los bienes y servicios que se requieren de manera oportuna. También se basa en la salud, la buena alimentación y sobre todo, en la calidad del agua, ya que sin ella ninguna actividad puede llevarse a cabo en la cotidianidad.
Las mudanzas, la instalación de fuentes de energía sustentable (como los paneles solares) y purificar el agua son cosas que todos hacen con regularidad. Estos son los consejos para cada caso que ayudan a facilitar las situaciones:
¿Cómo organizar una mudanza?
Cuando se trata de mudanzas en Collado Villalba hay que organizarse bien, pues hay cosas que se hacen antes, durante y después de cambiarse de hogar u oficina. Para llevar el proceso sin estrés y de la forma más organizada posible, lo primero es contratar a empresas expertas que faciliten y agilicen esta faena. No obstante, hay que emprender estas acciones:
- Ordenar y desechar: se debe empezar en cada una de las habitaciones de la casa e ir guardando en cajas lo que se va a llevar y apartando lo que no.
- Rotular y marcar: escribir con un rotulador en las cajas de la mudanza lo que hay en cada una, ayudará a embalar mejor y a desembalar una vez se llega a la nueva casa.
- Limpiar la nueva casa: eso hay que hacerlo antes de llevar las pertenencias, para que todo quede a punto para recibir las cosas.
- Coordinar con la empresa de mudanzas: esto es vital y hay que hacerlo con tiempo. Se debe elegir el tamaño del camión en función de la cantidad de objetos. Estas empresas pueden prestar toda la colaboración necesaria.
- Bolso de emergencia: el día de la mudanza hay que tener a mano una maleta con lo esencial para pasar la primera noche en la casa nueva si se da el caso de no poder ordenar nada.
Requisitos para instalar paneles solares
Cada vez son más las personas que desean conocer los requisitos para instalar paneles solares. El motivo es obvio: es una fuente de energía gratis, inacabable y ecológica.
A continuación se presentan los requisitos previos para el trámite de interconexión que se deben presentar en las oficinas de la CFE o Comisión Federal de Electricidad, antes de que se pueda comenzar a producir la propia energía.
Se deben completar los siguientes pasos para el trámite de conectividad:
- Certificado del INE del titular.
- Factura de CFE.
- Anexo 2.
- Dibujo unifilar.
- Certificado del INE de los testigos.
- Poder legal.
- Certificado de los proveedores paneles y del inversor.
- Ficha técnica y legal de la instaladora de los paneles y del inversor.
- Fotos de la instalación donde se colocarán los paneles (inmueble) y la fachada de este.
- Croquis del domicilio utilizando la herramienta de maps.
Es necesario instalar un contador con dos lecturas (bidireccional), lo que significa que la rotación puede invertirse de un sentido para el consumo y al otro para la producción.
Si no se cambia el contador, toda la energía producida por el equipo se enviará como consumo y se multiplicará por dos el coste de la factura de electricidad posterior.
Uso del dióxido de cloro para purificar el agua
Para reducir las cantidades de bacterias patógenas que puede transmitir el agua, se suele tratar esta con derivados del cloro antes de hacerla apta para el consumo. Una de las mejores opciones disponibles que hay en el mercado para esto es el dióxido de cloro y por eso mucha gente busca comprar mms para purificarla.
El dióxido de cloro con sus propiedades desinfectantes permite eliminar bacterias, virus o todo tipo de microorganismos dañinos en el agua que puedan implicar riesgo de enfermedad e infección. Uno de los mejores aliados que existen actualmente en el mercado contra la contaminación del agua potable es el dióxido de cloro (ClO2), destinado a la purificación de dicha agua. Además, hoy en día existen opciones muy cómodas para transportarlo de forma segura ya que se puede comprar en cómodos formatos pequeños. Por ello, el dióxido de cloro se recomienda para la mayoría de las aplicaciones de desinfección o potabilización, sobre todo en zonas rurales.