¿Cuál es la definición del astrocitoma y cómo se pueden tratar sus síntomas, causas y la enfermedad en general?

El astrocitoma: un enemigo silencioso en el cerebro

El astrocitoma, un tipo de glioma que se forma a partir de las células astrocitarias en el cerebro o la médula espinal, representa un desafío en el campo de la oncología. Estos tumores, los más comunes en su categoría, pueden manifestarse de manera diversa, desde formas indolentes hasta variantes altamente agresivas. La clave para establecer un pronóstico y un tratamiento efectivo radica en comprender la velocidad de crecimiento de cada caso en particular.

Descifrando las causas ocultas

No se han determinado con certeza las causas exactas de este tipo de cáncer. Sin embargo, se ha observado que la exposición a radiaciones y una predisposición genética pueden aumentar el riesgo de padecer astrocitoma.

Existen distintos grados de astrocitoma:

  • Astrocitoma grado I o astrocitoma pilocítico: Afecta principalmente a niños y tiene un pronóstico favorable después de una extirpación completa del tumor.
  • Astrocitoma grado II o astrocitoma difuso: Incluye subtipos con características particulares. Estos tumores infiltrantes suelen evolucionar hacia una forma histológica agresiva.
  • Astrocitoma grado III o astrocitoma anaplásico: Un tumor invasivo con un mal pronóstico que puede progresar hacia glioblastomas multiformes.
  • Astrocitoma grado IV o glioblastoma multiforme: El más agresivo y, posiblemente, el más común de los astrocitomas.

Detectando los indicios

Cefaleas, convulsiones y náuseas

Los síntomas del astrocitoma varían según la ubicación del tumor. En el cerebro, suelen presentarse cefaleas, convulsiones y náuseas. En la médula espinal, pueden causar discapacidad en la zona afectada.

Diagnóstico: la importancia de las imágenes

Obtener una visión clara

El primer paso para diagnosticar un astrocitoma implica un examen neurológico y una conversación con el paciente. Además, se requieren pruebas de diagnóstico por imágenes para determinar el tamaño y la localización precisa del tumor, así como su velocidad de crecimiento.

Abordando el astrocitoma: tratamientos y medicación

La batalla contra el cáncer

El tratamiento del astrocitoma varía según las características individuales del paciente y la progresión de la enfermedad. La cirugía es la opción primaria para extirpar las células cancerosas. Sin embargo, en ocasiones, no es factible eliminar todas las células debido a su ubicación en áreas delicadas del cerebro.

En los casos en los que no se puede realizar una intervención completa o quedan rastros del tumor, se recurre a la quimioterapia y la radioterapia. La supervivencia en tumores malignos suele ser limitada, con un promedio de tres meses.

Prevención: un camino incierto

Sin métodos preventivos eficaces

Dado que no se conoce la causa exacta del astrocitoma, no existen protocolos de prevención efectivos. Se recomienda evitar la exposición continua a radiaciones, ya que se ha demostrado que aumentan el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Este artículo se publicó en La Vanguardia el 7 de noviembre de 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...