Diferencia entre enfermedades genéticas y hereditarias

Diferencias entre enfermedades genéticas y hereditarias: Conceptos clave

Cuando hablamos de enfermedades genéticas y hereditarias, es común confundir ambos términos. A pesar de que ambos se refieren a nuestro ADN y composición genética, es importante diferenciarlos, ya que no son intercambiables.

Las enfermedades genéticas son patologías causadas por alteraciones en nuestro material genético o ADN. Estas mutaciones pueden ser el resultado de errores en la replicación del ADN o de factores ambientales, como el humo del tabaco o la exposición a radiaciones. Las enfermedades genéticas pueden manifestarse a cualquier edad y pueden o no ser transmitidas por los padres a sus descendientes.

Por otro lado, las enfermedades hereditarias son causadas por alteraciones en el material genético que se transmiten de generación en generación. A diferencia de las enfermedades genéticas, las enfermedades hereditarias se caracterizan por la presencia de la alteración en todas las células del organismo, incluyendo las células germinales.

Entendiendo nuestro ADN

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula compleja que constituye la base de nuestra composición genética. Se encuentra en casi todas las células de nuestro cuerpo y contiene las instrucciones necesarias para crear y mantener la vida.

Nuestro genoma, que es el conjunto completo de nuestro ADN, puede considerarse como el «libro genético de la vida». Aquí es donde se encuentran nuestros genes, regiones de ADN que codifican proteínas responsables de las funciones en nuestro organismo. Curiosamente, solo el 2% de nuestro ADN contiene regiones codificantes para proteínas.

El ADN es una molécula extremadamente larga que suele representarse en forma de una doble hélice. Junto con otras moléculas, forma la cromatina, que se compacta al máximo durante la división celular para crear los cromosomas. Los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas, heredando uno de cada par de nuestros padres.

Causas de las alteraciones genéticas

Desde el momento en que se forma el cigoto, que es el resultado de la fecundación de un óvulo, se establece nuestro ADN compuesto por los 46 cromosomas mencionados anteriormente. A medida que las células se dividen a lo largo de nuestra vida, también se duplica y distribuye el material genético contenido en ellas. Sin embargo, durante el desarrollo embrionario, las células se dividen a una velocidad mucho mayor.

El proceso de división celular, conocido como mitosis, es un mecanismo eficiente que incluye puntos de control para asegurar la correcta secuencia de ADN. A pesar de estos puntos de control, pueden ocurrir errores en la secuencia de ADN que no son detectados.

Estos errores, o mutaciones, pueden ser causados por diversas razones y no implican necesariamente una enfermedad. Algunas mutaciones no tienen ningún impacto, mientras que otras afectan la estructura de la proteína codificada por un gen, lo que puede resultar en una enfermedad.

Diferencias entre enfermedades genéticas y hereditarias: Línea germinal y células somáticas

Para comprender las diferencias entre enfermedades genéticas y hereditarias, debemos examinar la distinción entre nuestras células germinales y somáticas.

Las células germinales son los óvulos y los espermatozoides, que transmiten el ADN a la siguiente generación y son responsables de la reproducción sexual. El ADN contenido en las células germinales es el único que se hereda de padres a hijos. Si hay una alteración genética en las células germinales de un progenitor, se transmitirá a las nuevas células del hijo y se considerará una enfermedad hereditaria.

Por otro lado, las células somáticas son todas las células del organismo que no son células germinales. Una mutación en el ADN de estas células puede causar una enfermedad genética, pero no será hereditaria ya que no se transmitirá a la descendencia.

Un ejemplo de enfermedad hereditaria es el cáncer. Se ha descubierto que ciertos genes, como BRCA1 y BRCA2, están involucrados en el desarrollo del cáncer de mama. Una mutación en uno de estos genes en las células germinales puede transmitirse a la descendencia y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

En conclusión, las diferencias entre enfermedades genéticas y hereditarias radican en si la alteración genética está presente en las células germinales o en las células somáticas. Las mutaciones en las células germinales dan lugar a enfermedades hereditarias, mientras que las mutaciones en las células somáticas causan enfermedades genéticas que no son hereditarias.

En HoliRun, ofrecemos myGenome, un servicio completo de secuenciación e interpretación del genoma que ayuda a prevenir enfermedades hereditarias y mejorar la salud. Esta prueba proporciona información genética clave para adaptar el estilo de vida y la atención médica de cada individuo. myGenome es la prueba genética preventiva más completa para pacientes sanos, ya que busca mutaciones en la línea germinal y mucho más. Contáctenos para obtener más información sobre este servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Denuncia de Médicos Revela la Verdadera Causa de la Muerte de los Monos de Ensayo de Neuralink

**Título: Nuevo debate ético en torno a Neuralink: Revelaciones sobre los ensayos con animales** **Introducción** En el ámbito de la investigación científica, la experimentación con animales...

Bebés cuyo desarrollo cerebral puede retrasarse por una baja ingesta de fibra durante el embarazo

Desnutrición materna durante el embarazo: impacto en el desarrollo cerebral de los bebés La falta de una adecuada alimentación durante el embarazo puede tener consecuencias...

Se aproxima una nueva edición de los Fashion Hair Awards

Live Fashion Hair Awards 2023: La competencia internacional de peluquería regresa a Tenerife La próxima edición de los Live Fashion Hair Awards, la competencia más...

Diet Breaks: ¿Cómo potencian la pérdida de peso y qué son?

Los beneficios de los descansos de dieta Los períodos de descanso de la dieta, también conocidos como diet breaks, son una estrategia nutricional efectiva...

Estilo y Elegancia: Cómo Elegir la Mejor Texana para Caballero

Bienvenido al mundo del estilo y la elegancia, donde aprenderás cómo elegir la mejor texana para caballero. Las texanas son más que un simple...