Durante el verano, la demanda de libros de texto de segunda mano experimenta un aumento del 166%

Aprovecha el verano para encontrar ofertas en material escolar

Con la llegada de septiembre y el fin de las vacaciones, las familias españolas se preparan para el inicio del nuevo curso. Sin embargo, cada vez resulta más costoso para los padres afrontar los gastos que conlleva la vuelta al cole. Según un estudio reciente realizado por la OCU, se estima que las familias gastan en promedio 2.186€ en este periodo, de los cuales 500€ se destinan a la compra de material escolar, como libros, uniformes y material de papelería, entre otros.

La subida de precios ha llevado a las familias a buscar alternativas más económicas, especialmente en el mercado de segunda mano. Como resultado, el número de personas que recurren a esta opción ha aumentado significativamente durante el verano, justo después de finalizar el curso escolar. Según un análisis realizado por Milanuncios, la aplicación líder en el mercado de segunda mano, la demanda de libros de texto ha aumentado un 166% en julio de 2023 en comparación con junio.

El mercado de segunda mano se consolida

Los datos demuestran que el mercado de segunda mano ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos meses. En concreto, el 73% de los anuncios nuevos de este año se publicaron entre junio y julio, con un valor total de más de 2,3 millones de euros en los últimos 12 meses. Además, el precio promedio de un libro de texto durante la primera quincena de agosto de 2023 es de 20€, lo que supone una alternativa más asequible para los españoles. Es interesante destacar que este precio es 4 euros más bajo que el año pasado y 3 euros menos que en julio de este año.

Por niveles educativos, los libros de Bachillerato son los más demandados, especialmente los del primer curso. Esto puede deberse a la relevancia de esta etapa educativa y a la necesidad de adquirir materiales específicos.

Las regiones con mayor demanda de libros de segunda mano

Un análisis regional revela que Madrid es la región con mayor demanda de libros de segunda mano en España, representando el 18% del total en los primeros siete meses del año. Le siguen Andalucía (17%) y Cataluña (11%). No obstante, las regiones donde se ha producido un mayor cambio de tendencia este julio, en comparación con el mes anterior, son La Rioja (+294%) y Galicia (+284%).

En cuanto a la oferta, Madrid destaca como la ciudad donde más libros se ponen a la venta desde principios de año, alcanzando el 18% del total. Le siguen Valladolid y Sevilla, con el 6,7% y el 6,3% respectivamente. Sin embargo, en términos de valor de mercado generado en los primeros siete meses, Valencia lidera el ranking con el 46% del total, gracias al precio medio de los libros de texto en la ciudad. Madrid y Valladolid también se encuentran entre las ciudades con mayor oferta.

En cuanto a los precios, las ciudades donde los libros de texto son más asequibles durante la primera quincena de agosto de 2023 son Huesca (10€), Granada, Toledo y Ávila, todas con un promedio de 11€ por libro. En Madrid, el precio medio es de 18€, mientras que en Barcelona es de 15€ y en Valencia alcanza los 28€.

Mayor demanda de dispositivos tecnológicos

En los últimos años, el sistema educativo ha evolucionado hacia un enfoque más innovador y tecnológico. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos tecnológicos para el estudio. Los estudiantes buscan opciones más económicas y sostenibles para hacer frente a estos gastos adicionales.

Durante julio de 2023, la demanda de ordenadores portátiles ha aumentado en casi un 13% en comparación con junio, al igual que los PC, cuya demanda ha crecido en un 12% en el mismo periodo de tiempo. Las tablets y los ebooks también han experimentado un aumento del 3% en la demanda en julio de 2023 en comparación con el mes anterior. Destaca el interés por los ordenadores gaming, cuya demanda ha crecido un 6,5% en julio de 2023 respecto a junio.

Además de los dispositivos tecnológicos, los uniformes escolares masculinos también han experimentado un incremento en la demanda, con un aumento del 8,7% en julio de 2023 en comparación con el mes anterior. En el caso de los uniformes femeninos, la demanda ha disminuido ligeramente un 1,6%. Sin embargo, si se compara con julio de 2022, se observa un crecimiento del 7% en la demanda.

Según Iñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, «la inflación y la conciencia sostenible en los consumidores están convirtiendo el mercado de libros de segunda mano en una alternativa cada vez más popular para estudiantes y familias. Al finalizar el curso, buscan dar una segunda vida a los libros utilizados y ahorrar dinero en la compra de materiales para el nuevo año escolar. De esta manera, pueden recuperar parte del dinero invertido al venderlos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Denuncia de Médicos Revela la Verdadera Causa de la Muerte de los Monos de Ensayo de Neuralink

**Título: Nuevo debate ético en torno a Neuralink: Revelaciones sobre los ensayos con animales** **Introducción** En el ámbito de la investigación científica, la experimentación con animales...

Bebés cuyo desarrollo cerebral puede retrasarse por una baja ingesta de fibra durante el embarazo

Desnutrición materna durante el embarazo: impacto en el desarrollo cerebral de los bebés La falta de una adecuada alimentación durante el embarazo puede tener consecuencias...

Se aproxima una nueva edición de los Fashion Hair Awards

Live Fashion Hair Awards 2023: La competencia internacional de peluquería regresa a Tenerife La próxima edición de los Live Fashion Hair Awards, la competencia más...

Diet Breaks: ¿Cómo potencian la pérdida de peso y qué son?

Los beneficios de los descansos de dieta Los períodos de descanso de la dieta, también conocidos como diet breaks, son una estrategia nutricional efectiva...

Estilo y Elegancia: Cómo Elegir la Mejor Texana para Caballero

Bienvenido al mundo del estilo y la elegancia, donde aprenderás cómo elegir la mejor texana para caballero. Las texanas son más que un simple...