El 60% de las madres admiten ser demasiado exigentes consigo mismas durante la crianza.

La salud mental en la maternidad: una necesidad fundamental

La maternidad es un tema que no puede abordarse sin tener en cuenta la importancia de cuidar la salud mental. Las mujeres se enfrentan al obstáculo de querer llegar a todo, lo que afecta su libertad en esta etapa de sus vidas. Según el estudio ‘No eres menos madre’, realizado por el Club de Malasmadres y Danone, 6 de cada 10 madres reconocen ser demasiado exigentes consigo mismas durante la crianza de sus hijos. Esta presión social que reciben durante la maternidad es preocupante y debe ser analizada en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

La realidad de la salud mental en la maternidad

La fundadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, destaca que muchas mujeres ven cómo su salud mental se deteriora cuando se convierten en madres. Hablar de salud mental durante la maternidad sigue siendo tabú en nuestra sociedad. Es crucial visibilizar este problema para concienciar, comprender y cuidar la salud mental de las madres desde el embarazo.

Silvia Nava, psicóloga especializada en Salud Mental Perinatal, resalta que es normal que llevará un tiempo adaptarse al rol de madre. Durante ese proceso, es importante ser amable con una misma y aceptar que no se puede llegar a todo. Pedir ayuda cuando se necesite también es fundamental para superar los desafíos de la maternidad.

El impacto de los estereotipos de la maternidad

Cuando las mujeres se convierten en madres, especialmente por primera vez, se encuentran con una realidad distinta a la que imaginaban. Se enfrentan a la presión de ser una madre perfecta, pero la verdad es que cada madre es única y tiene sus propias experiencias y deseos. Los estándares no escritos de la maternidad pueden generar daño y llevar a las mujeres a compararse con una imagen idealizada que no refleja su realidad.

Estas circunstancias pueden llevar a la depresión postparto en algunas mujeres, siendo una de cada diez madres afectadas por este trastorno. Es esencial abordar esta situación, ya que estas madres pueden tener dificultad para conectar emocionalmente con sus bebés y pueden sentirse incapaces de afrontar la maternidad. Esto les genera un gran sentimiento de culpa y puede llevarlas a dejar de disfrutar de actividades placenteras.

La importancia del entorno y la lactancia

El entorno de una madre juega un papel fundamental en su salud mental. Si cuenta con un apoyo incondicional, la culpa tendrá menos impacto. Por el contrario, si es juzgada por las decisiones que toma respecto a la lactancia, el sentimiento de culpa puede ser abrumador.

5 consejos para cuidar la salud mental materna

La psicóloga Silvia Nava ofrece cinco consejos importantes para cuidar y mantener una buena salud mental materna:

  • Eliminar expectativas inalcanzables: Revisar los referentes y entender que cada maternidad es única y diferente.
  • Consultar a un profesional: Si se sospecha de un problema emocional, buscar ayuda de un experto en salud mental.
  • Contar con una red de apoyo: Un entorno que respete las decisiones de la madre es crucial para su bienestar.
  • Información útil: Tener acceso a recursos e información para tomar decisiones libres y conectar con la propia identidad como madre.
  • Corresponsabilidad: Compartir la crianza con la pareja para aliviar la carga física y emocional que conlleva.

En conclusión, cuidar la salud mental durante la maternidad es esencial. Las mujeres deben ser conscientes de que no hay un modelo único de maternidad y buscar apoyo cuando lo necesiten. Es clave que la sociedad deshaga los estereotipos y brinde un entorno de respeto y comprensión a todas las madres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...