entre los despedidos hay veintisiete masajistas

La ola de despidos en las tecnológicas no cesa. Twitter prescindió de la mitad de su plantilla, unas siete mil quinientos personas en el mundo entero. Meta, la compañía matriz de Fb, Instagram, WhatsApp y Messenger, ejecutó el despido de once trabajadores, el trece por ciento de su plantilla. Microsoft tampoco se quedó atrás: adiós a diez empleados, menos del cinco por ciento de su plantilla.

Google asimismo va a recortar. Alphabet, su empresa matriz, reducirá su plantilla en unas doce personas en el mundo entero, tras años de desarrollo «increíble» que se ha encontrado con una realidad diferente actualmente, conforme ha anunciado la compañía. Como otras multinacionales, los responsables se amparan en las malas previsiones económicas y en la revisión de las prioridades de la compañía. Mas ninguna entona el mea máxima culpa.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, fue el que más cerca estuvo. Reconoció que cometió fallos al hacer grandes inversiones. “Acepto la responsabilidad por estas resoluciones y por haber llegado a este punto”, apuntó en su weblog. Asimismo se excusó por su exceso de optimismo en el desarrollo de la compañía, que lo llevó a contratar un exceso de personal. Algo semejante puede haber ocurrido en Google, que ahora despedirá a doce personas en el mundo entero. Entre los despidos, hay hasta veintisiete masajistas.

Larga lista

Goteo de despidos en las tecnológicas

La compañía prescinde de doce personas, el seis con cuatro por ciento de su plantilla

Google no se ha librado de los despidos. La compañía estadounidense anunció el pasado viernes que prescindía de doce personas, el seis con cuatro por ciento , tras años de un desarrollo «increíble» que se ha encontrado con una «realidad económica diferente» como la presente. Indemnizará a los trabajadores conforme con la legislación laboral de cada país.

Estos despidos se han anunciado tras realizar una «revisión estricta» en todas y cada una de las áreas y funciones de los productos, con el propósito de readaptar los costos de la compañía y dirigir el talento y el capital cara sus prioridades más esenciales, defiende la multinacional. Su nueva prioridad: el desarrollo de herramientas basadas en la inteligencia artificial.

Ningún departamento se ha librado de la tijera. La mayoría de la reducción de personal en el estado se generó en la sede de la compañía en Silicon Valley y sus aledaños, conforme notifica CNBC. En Mountain View, se suprimieron mil cuatrocientos treinta y seis puestos, al tiempo que ciento diecinueve estaban en San Bruno, sede de YouTube. En suma, se efectuaron ciento setenta y siete cortes en la ciudad de Los Ángeles, eminentemente en el campus de Playa Vista de la compañía. Hubo sesenta cortes en Irvine.

Google no ha reparado en cargo o relevancia. Conforme con esta información, más de un cuarto de los papeles del Área de la Bahía perjudicados eran de «directivo» o «senior». Los recortes asimismo incluyeron veintisiete terapeutas de masaje internos, un perfil menos frecuente para esta clase de empresas.

A lo largo de estos años, Google ha realizado contrataciones desprendidas y de todo género, una política que ciertos especialistas ponían en cuestión. Y ha terminado reconociendo que se sobrepasaron. «Contratamos para una realidad económica diferente a la que encaramos hoy», reconoció Sundar Pichai, consejero encargado de la compañía.

Mensaje afín de Mark Zuckerberg, que aceptó que Meta cometió esenciales fallos. “Sé que esto es duro para todos y lo siento en especial por los afectados”, señalo en una carta dirigida a los trabajadores.

Se aproximan más despidos en las tecnológicas. Spotify planea recortar un número indeterminado de su plantilla, conforme personas familiarizadas con este proceso y que recoge Bloomberg. La medida se genera tras el caiga del sesenta y seis por ciento en las acciones de la compañía escandinava el año pasado, tras las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma cara el formato podcast.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Lo que los diseñadores de interiores deben saber sobre la visualización 3D

Si eres diseñador de interiores, sabrás lo difícil que puede ser crear un espacio con el aspecto y la sensación adecuados. Una de las...

Cómo destacar en el mercado automovilístico español

El mercado automovilístico español es uno de los más competitivos de Europa. Con una población de más de 47 millones de habitantes, existe una...

Los adolescentes ven horas de vídeos en sus móviles mas no aprenden nada relevante

Una investigación del proyecto 'Rocket Certification' de innovación educativa concluye que el sesenta y cinco por ciento de los estudiantes de entre once...