¿Cuál es la mejor técnica para cortar el cabello: en seco o en mojado?
En el mundo de la peluquería, no hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Cada tipo de cabello requiere diferentes técnicas y enfoques para adaptarse a su textura y necesidades individuales. Esto es lo que nos cuenta Esther García-Rojo Tardón, estilista de SONIA ATANES.
¿Cortar el pelo en seco o en mojado? La eterna pregunta
Históricamente, siempre se ha creído que cortar el cabello en mojado era la mejor opción. Sin embargo, la clave está en cortar el cabello cuando está húmedo y en su punto máximo de flexibilidad, siguiendo un patrón de corte mediante particiones.
¿Cuándo es mejor cortar el pelo en seco y cuándo no?
El profesional debe tomar decisiones basadas en las necesidades del cliente. Raúl Santos, de la marca Rizos, nos dice que en Rizos Peluqueros prefieren estructurar el cabello primero cuando está húmedo y luego realizar el acabado y terminación en seco.
• Además, Santos recomienda cortar el pelo en seco cuando el cabello está muy dañado, como en procesos de decoloración. Cortar el cabello en mojado en estos casos puede generar enredos y dificultades para manejarlo.
• También es recomendable cortar el pelo en seco cuando se realiza un cambio de longitud considerable, ya que esto permite al cliente ver el resultado final de manera más realista.
¿Qué beneficios se obtienen al cortar el pelo en seco?
✔ Cortar el pelo en seco evita sorpresas no deseadas, como problemas con la longitud o el efecto de «muelle» en el cabello rizado. Según Santos, finalizar el corte en seco proporciona la seguridad de ver cómo el cabello se asienta, lo que permite desarrollar la parte creativa de personalización.
✔ Otra ventaja de trabajar en seco es que se puede ver la textura y el volumen natural del cabello, lo que refleja lo que el cliente experimentará en su día a día. Al desfilar, definir mechones o aligerar las puntas, el cabello en seco proporciona resultados instantáneos. Ver el cabello antes de mojarlo permite identificar puntas quebradas o poco definidas.
¿Qué se necesita para cortar el pelo en seco?
Para cortar el pelo en seco, se necesita una buena tijera y utilizar la técnica de golpe de guillotina o punta de tijera. Es importante evitar desgarrar el cabello para no dañar la cutícula.
Y, ¿qué beneficios tiene cortar el pelo en mojado?
«El pelo mojado no es mejor ni peor, es simplemente una técnica diferente», aclara la estilista de Sonia Atanes.
• El cabello mojado es más flexible, lo cual es ideal para patrones de corte que requieren precisión en las líneas o volumen específico.
• Al estar la cutícula sellada, cortar el pelo mojado permite una ejecución limpia del corte, lo que facilita el diseño y la precisión con la tijera.
• En el caso de utilizar una navaja, cortar el pelo mojado facilita el deslizamiento, evita tirones y no daña el cabello.
¿Qué recomendación le das a un peluquero aprendiz sobre el corte de pelo en seco?
Según Santos, es recomendable que el aprendiz empiece a experimentar con el corte en seco durante la fase de acabado, una vez que el corte principal ya esté realizado y se pueda ver el resultado. Con el tiempo, adquirirá la experiencia necesaria para realizar más procesos de corte en seco.
García-Rojo también ofrece un consejo adicional: definir el corte y, una vez peinado, darle estructura en seco. Si es necesario realizar piezas con geometría, se pueden hacer en mojado y luego definir en seco.
¿Qué tipo de cabellos se pueden cortar en seco?
La respuesta es sencilla, todos los tipos de cabello se pueden cortar en seco, solo hay que tener en cuenta la textura, densidad y volumen natural del cabello.
Navaja o tijera: escoge la herramienta adecuada
Según el diagnóstico previo, elegiremos la herramienta adecuada. La tijera y la máquina proporcionan más densidad en las puntas, mientras que la navaja o tijera de entresacar ofrecen definición estratégica en zonas específicas.
➟ Cómo dar forma al cabello rizado según los profesionales
➟ Tendencias de corte de cabello según la forma del rostro