A Mark Zuckerberg no le impresionan las Apple Visión Pro, el set de lentes y auriculares de realidad mixta con el que los usuarios van a poder vivir experiencias de realidad virtual (VR) y RA (AR). Tampoco atiende demasiado a los abundantes halagos que recibe y que apuntan a que estamos frente al producto tecnológico más sorprendente desde la salida del iPhone en el dos mil siete.
En una asamblea con los empleados de Meta a la que tuvo acceso The Verge, Zuckerberg aseguró que el “computador espacial” de Apple no supone ningún avance esencial en tecnología que su compañía no haya «explorado ya». Además de esto, mantiene que la visión de de qué forma la gente utilizará el dispositivo no es la que “quiere”.
Su anuncio muestra la diferencia en los valores y visión de nuestras empresas
«Creo que su anuncio verdaderamente muestra la diferencia en los valores y la visión respecto q los que nuestras empresas aportan a esto (el desarrollo del metaverso) de una forma que creo que es verdaderamente esencial», afirmó Zuckerberg a los empleados, conforme recoge este medio.
El CEO de Meta piensa que parte con ventaja sobre Apple. Primeramente, por el hecho de que su tecnología acumula una mayor experiencia en la comercialización de este género de lentes, concebidas para vivir una experiencia de realidad virtual y RA.
Segundo punto a favor: el costo. En esta asamblea, Zuckerberg recordó el hecho de que los próximos auriculares Quest tres de Meta van a ser considerablemente más económicos. En la gama más baja, cuatrocientos noventa y nueve dólares estadounidenses. Y el coste de su contendiente directo se dispara a los tres.499 dólares americanos. Esto, asegura el responsable, supone una ocasión para llegar a una base de usuarios más extensa.
Apple Visión Pro
A Meta le sale un duro contendiente (si bien Apple insiste que son ‘ligas diferentes’)
Las Visión Pro
Apple presentó el pasado lunes sus Apple Visión Pro, el set de lentes y auriculares de realidad mixta del gigante de Cupertino con el que los usuarios van a poder probar experiencias de VR y AR. Una tecnología que Tim Cook, el primordial responsable de la compañía describe como algo que «semeja mágico» y «un producto revolucionario».
Se trata del primer producto desde el lanzamiento de su reloj Apple Watch en dos mil quince. El costo de salida va a ser de tres.499 dólares estadounidenses (tres.266,31 euros) y va a estar libre «a inicios del próximo año en EE.UU.», un costo considerablemente más alto que el de sus contendientes como Meta.