El Gobierno aprueba medidas para conciliar la vida familiar y laboral
El proyecto de ley de Familias quedó en el olvido debido al adelanto electoral y la disolución de las Cortes. Sin embargo, el Gobierno anunció la aprobación de tres nuevas medidas para favorecer la conciliación de las familias.
Medidas no remuneradas
Una de las medidas consiste en un permiso parental para el cuidado de hijos o menores acogidos por un tiempo superior a un año. Este permiso, no remunerado, podrá disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años.
Además, se amplía el derecho a la adaptación de la jornada laboral para personas con dependientes a cargo, incluyendo hijos mayores de 12 años, cónyuges o parejas de hecho, familiares hasta el segundo grado y otras personas dependientes que convivan en el mismo domicilio.
Medidas con derecho a remuneración
El Gobierno establece un permiso remunerado para ausentarse del trabajo en casos de enfermedad o accidente graves, hospitalización sin intervención quirúrgica y para cuidar del familiar en el mismo domicilio. También se otorgan 4 días retribuidos para situaciones de fuerza mayor que requieran la presencia inmediata del trabajador, como enfermedades urgentes o accidentes.
Asimismo, se amplía el permiso para el cuidado de hijos o personas con discapacidad grave, que se extiende hasta los 26 años si la discapacidad se acredita antes de los 23 años.
Críticas y demandas
A pesar de la aprobación de estas medidas, se reconoce que aún queda mucho por hacer para conciliar el trabajo y el cuidado de los hijos. Las madres autónomas y las familias monoparentales siguen sin ser consideradas en estas medidas, lo que genera discriminación y solicitudes pendientes por atender.
Es necesario seguir avanzando en políticas que permitan a las familias disfrutar de tiempo de calidad y no tener que sentirse agotadas por el trabajo y el cuidado de sus seres queridos. Los pequeños avances son bienvenidos, pero aún hay un largo camino por recorrer.