La sinergia entre creatina y BCAA: mejora tu rendimiento y potencia tu recuperación muscular
En busca de un mayor rendimiento deportivo y un incremento en la masa muscular, muchos deportistas recurren a la combinación de dos suplementos clave: la creatina y los BCAA (aminoácidos de cadena ramificada). Estos suplementos son ampliamente utilizados por atletas que desean potenciar su fuerza, ganar masa muscular y acelerar su proceso de recuperación tras entrenamientos intensos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la dosis recomendada, el mejor momento para tomarlos y los beneficios de tomar creatina y BCAA juntos.
¿Cuál es la dosis recomendada de creatina y BCAA?
La combinación de estos productos ha demostrado ser altamente efectiva para mejorar el rendimiento deportivo y favorecer el crecimiento muscular en deportistas y atletas.
Creatina: Durante la fase de mantenimiento, se recomienda tomar una dosis diaria de 3 gramos de creatina o 3,5 gramos de creatina monohidrato. También puedes calcular la dosis en función de tu peso corporal, tomando 0,03 gramos de creatina por kilo de peso. Por ejemplo, si pesas 80 kilogramos, necesitarías tomar 2,4 gramos de creatina al día (80 kg x 0,03 g/kg = 2,4 g). Es importante tomarla diariamente para obtener los mejores resultados.
BCAAs: Para complementar tu dieta con BCAA aislados, se sugiere tomar entre 5 y 10 gramos diarios de este suplemento deportivo durante tus días de entrenamiento.
¿Existe una dosis máxima?
No hay una dosis diaria máxima establecida, sin embargo, es recomendable seguir las indicaciones previas. Recuerda que, para obtener los beneficios de estos suplementos, es fundamental mantener una dieta adecuada a tus necesidades.
¿Cuál es el mejor momento para tomarlos?
Si estás considerando tomar creatina y BCAA juntos, en HSN te ofrecemos distintas formas de combinar estos ingredientes en un batido para potenciar tu rutina de ejercicio.
Pre-entrenamiento: Un batido con creatina y BCAA puede ayudar a prevenir la fatiga y aumentar la energía durante los entrenamientos intensos.
Post-entrenamiento: Es fundamental para la recuperación muscular. Además de disminuir el dolor, ayuda al crecimiento muscular desde el final del entrenamiento. Opcionalmente, recomendamos agregar glutamina al batido post-entrenamiento para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Por qué tomar creatina y BCAA juntos?
Los BCAA, también conocidos como aminoácidos de cadena ramificada, son suplementos utilizados en el deporte para mejorar la recuperación muscular. Estos aminoácidos esenciales, que incluyen la leucina, isoleucina y valina, no son producidos por nuestro cuerpo, por lo que su suplementación es necesaria.
Por su parte, la creatina es un ácido orgánico producido por nuestro cuerpo que beneficia directamente a las fibras musculares, lo que contribuye a mejorar el rendimiento atlético.
Beneficios de tomar creatina y BCAA juntos
La combinación de aminoácidos ramificados y creatina ofrece una serie de beneficios para el rendimiento deportivo y la salud muscular:
– Acelera la recuperación muscular y alivia el dolor asociado a las roturas microfibrilares causadas por el entrenamiento de alta intensidad.
– Favorece el crecimiento muscular al facilitar los procesos metabólicos relacionados.
– Incrementa los niveles de testosterona en el cuerpo.
– Previene la degradación de proteínas, esencial para la preservación y crecimiento del tejido muscular.
– Ayuda a reducir la grasa corporal.
– Protege contra el catabolismo muscular.
– Potencia la fuerza explosiva y mejora la fuerza general.
– Mejora la recuperación muscular después de los entrenamientos.
– Previene la fatiga.
Los mejores suplementos en HSN
En HSN nos comprometemos a proporcionarte productos de la mejor calidad, utilizando materias primas reconocidas y patentadas a nivel internacional. Nuestros suplementos de creatina y BCAA cuentan con el respaldo de estudios científicos y la satisfacción de miles de deportistas y atletas profesionales.
Fuentes Bibliográficas
– C., Pereira, B., Naughton, G., Trousselard, M., Lesage, F. X., & Dutheil, F. (2017). Creatine Supplementation and Upper Limb Strength Performance: A Systematic Review and Meta-Analysis. Sports Medicine, 47 (1), 163-173.
– AE. Nutrition for endurance sports: marathon, triathlon, and road cycling. J Sports Sci 2011;29 Suppl 1: S91-9.
– Hulmi, J. J., Kovanen, V., Selänne, H., Kraemer, W. J., Häkkinen, K., & Mero, A. A. (2009). Acute and long-term effects of resistance exercise with or without protein ingestion on muscle hypertrophy and gene expression. Amino Acids, 37(2), 297-308.
– J., & Ciccone, V. (2013). The effects of pre versus post workout supplementation of creatine monohydrate on body composition and strength. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 10(1), 36.
– E., Eliasson, J., Karlsson, H. K. R., & Köhnke, R. (2006). Branched-Chain Amino Acids Activate Key Enzymes in Protein Synthesis after Physical Exercise. The Journal of Nutrition, 136(1), 269S-273S.