Amantes de la geología adoran a Andorra

Estudiar cómo se formaron los continentes y por qué lo que observamos se encuentra allí, son unas de las principales preguntas que tratan de respondernos los geólogos. Estos profesionales reúnen las condiciones para vivir en Andorra con el objetivo de querer estudiar sus formaciones, y la hermosa configuración paisajística en la que este pequeño país se ve envuelta. 

Los geólogos se encargan de estudiar el origen, la estructura y la evolución del planeta tierra, analizando, además, cuáles son las riquezas naturales o minerales que poseen. Andorra se encuentra posicionada en un punto estratégico muy llamativo para los geólogos, y aficionados a la geología que cada año promueven el turismo.

Pero para entender por qué es llamativo, debemos explicar brevemente como se formó geológicamente Andorra y todos los procesos en los que se vio envuelta. Andorra se encuentra ubicada en el continente europeo y está situada en el núcleo geológico de los Pirineos. 

Las rocas de Andorra son muy antiguas, principalmente de aquellos materiales sedimentarios que tienen una edad de 590 millones de años y 370 millones, que abarca desde el Eón Precámbrico hasta el Devónico medio, como se observa en la tabla del tiempo geológico. Esta es la que separa, por edades, períodos y números de millones de años, las distintas etapas por las que ha pasado el planeta tierra. 

Otras rocas importantes de data antigua son los Gneises (500 millones de años) y las granodioritas (305 millones de años), estas son las que componen la mayoría de la corteza terrestre. La geología andorrana ha sufrido dos procesos de orogénesis muy importantes dentro del tiempo geológico. Un proceso de orogénesis es aquel en el que ocurre una elevación de la superficie por el contacto de dos cortezas, ya sea oceánica o continental, y se forma un relieve.

Esto explica, por ejemplo, que desde hace 300 millones de años se viene formando la cadena montañosa que impera en la región andorrana. En el caso de los Pirineos, estos se formaron durante la orogénesis Alpina, lo que produce que las rocas de la región muestren que estuvieron bajo cambios constantes de presión y temperaturas. 

Las expresiones naturales presentes en Andorra son producto de todo un proceso geológico complejo pero muy bonito. En ella se encuentran todos los tipos de roca: ígneas, sedimentarias y metamórficas. Andorra no solo posee hermosos senderos y paisajes, sino también una arquitectura muy antigua e histórica ligada con las rocas halladas en la región.

Rocas y arquitectura de Andorra

Las rocas de por sí tienen propiedades físicas y minerales y elementos característicos, lo que ha hecho que el hombre, desde que tiene memoria, las utilice para diversas tareas. En este caso, y en distintas épocas de la historia de la humanidad, Andorra ha estado plagada de arquitectura, precisamente por el uso de las rocas.

Arquitectura románica

La iglesia de Sant Esteve de Andorra la Vella es un claro ejemplo de arquitectura románica. El tejado está hecho de pizarra, que es una roca metamórfica conocida por romperse en finas láminas. Esta propiedad se llama foliación. Las paredes de esta iglesia están construidas con granodiorita, roca capaz de soportar grandes presiones y resistente a la meteorización o acción del agua, clima o aire.

Los arcos de las ventanas de esta muy visitada iglesia están rodeadas de piedra pómez, que es una roca ígnea, blanda y fácil de tallar gracias a sus agujeros. La Edad Media se distinguió por estas construcciones, no solo en Andorra, sino en todo el mundo. 

La Ruta del Hierro 

La geología también se encarga de estudiar todos aquellos yacimientos minerales, de los cuales hasta 32 se han identificado en Andorra. Minerales de hierro importantes como la pirita y la hematita permitió el desarrollo de esta industria entre los siglos 17 y 19. La Farga Rosell en La Massana fue una de las forjas que trabajó con hierro, hasta el año 1842. Es uno de los puntos turísticos de interés en Andorra junto con la Ruta del Hierro en el valle de Ordino. 

La fuerte arquitectura del granito 

Es uno de los símbolos del modernismo de Andorra utilizado para revestir las fachadas, esquinas y aberturas. Poco a poco la “fiebre del granito” se apoderó de Andorra, teniendo como principales pioneros los primeros establecimientos hoteleros del Principado. El granito es una de las rocas/minerales más comunes hallados en la tierra, con una gran dureza y colores claros magistrales.

Otros puntos de interés geológico

Rocas de distinto origen pueden encontrarse en Parc Central, zona turística obligatoria por excelencia para los visitantes. Allí se pueden encontrar rocas interesantes como el travertino, filitas, granodioritas, gneises, cuarcita, conglomerados, pizarras, esquistos y rocas volcánicas. Claro está la gran presencia de montañas, colinas, parques naturales, ríos y lagos que cualquier geólogo daría todo por ver. ¡Andorra lo tiene todo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

MELATONINA para el PELO: ¿es útil o es otro mito?

Charlamos sobre la melatonina para el pelo y es que existen pocos estudios sobre de qué forma influye el sueño en el desarrollo del...

Lo que los diseñadores de interiores deben saber sobre la visualización 3D

Si eres diseñador de interiores, sabrás lo difícil que puede ser crear un espacio con el aspecto y la sensación adecuados. Una de las...

Cómo destacar en el mercado automovilístico español

El mercado automovilístico español es uno de los más competitivos de Europa. Con una población de más de 47 millones de habitantes, existe una...