Las pymes por mucho tiempo estuvieron marginadas en el mercado, debido a las ventajas comparativas que tienen las grandes empresas sobre ellas. Sin embargo, esto ha venido cambiando significativamente, gracias a la tecnología aplicada a la gestión empresarial, a la que ahora las pequeñas compañías también tienen acceso.
La tecnología ha avanzado mucho, en especial en todo lo que refiere a las aplicaciones que se utilizan en el sector empresarial para mejorar sus funciones y optimizar el trabajo.
Son esos avances los que, precisamente, han permitido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) avanzar a la par de las grandes corporaciones, que siempre han tenido ventajas en el uso de las aplicaciones tecnológicas, las cuales anteriormente solo estaban al alcance de ellas.
Tecnologías como el almacenamiento en la nube han revolucionado la forma en cómo las empresas gestionan su información. Ahora pueden almacenar y acceder a sus datos en servidores remotos, con mayor flexibilidad y seguridad, poniéndose a la par de las grandes empresas, que siempre han tenido mayor facilidad, equipos y recursos para administrarlos.
Máquinas que facilitan todo
La democratización de internet y la creación de equipos cada vez más avanzados y asequibles contribuyen a que las pymes puedan conectarse de forma más eficiente para gestionar mejor los datos que manejan.
Por ejemplo, Meraki es una marca dedicada a la fabricación de equipos de control de redes Wi-Fi, enrutamiento y seguridad en la nube. Es una firma que ofrece soluciones seguras de redes empresariales que funcionan de manera muy sencilla y que están a disposición y al alcance de cualquier compañía, hasta de la más pequeña.
Sus productos y servicios incluyen sistemas escalables de WiFi, seguridad en la red, routers en distintos modelos y capacidades y switches para todo uso que ofrecen conexiones estables y confiables.
Gracias a esta ayuda, provista por empresas especializadas que proporcionan soluciones tecnológicas al alcance de las pymes, la gestión empresarial digital es hoy una realidad para todos. Esa gran brecha que existía entre las grandes corporaciones y sus cuantiosos recursos, en relación con el poco alcance que tenían las más pequeñas, se ha reducido significativamente.
Ventajas de usar la nube para las pymes
Una de las mayores ventajas del uso de la nube para las pequeñas y medianas empresas es competir en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones en cuanto al control oportuno de la información.
Antes de esta tecnología, solo las empresas consolidadas tenían acceso a grandes niveles de almacenamiento y gestión de datos, con equipos informáticos avanzados y bastante costosos, los cuales, por supuesto, los pequeños emprendimientos no podían adquirir.
Las grandes empresas tenían la capacidad de invertir en infraestructura tecnológicas costosas, mientras que las pymes solo podían conformarse con equipos modestos de limitado alcance. Eso siempre fue una constante que ponía en desventaja a quienes menos recursos poseían, hasta que llegó la nube y cambió todo a favor de los emprendedores.
El almacenamiento en la nube permite a las empresas pequeñas acceder a niveles de almacenamiento y procesamiento casi ilimitados, sin tener que invertir en equipos ni software especializados. Así, pueden gestionar mejor su información, de forma más segura, oportuna y eficiente, y competir de tú a tú con compañías mucho más grandes.
Otra ventaja que surge con el uso de la nube es la flexibilidad que se obtiene con ella, al poder acceder a la información de la empresa desde, literalmente, cualquier parte del mundo cuando se necesite, con solo tener un ordenador, tablet, pc, smartphone o cualquier clase de dispositivo con conexión a internet.En definitiva, la tecnología y los últimos avances que esta ha desarrollado en cuanto a una gestión de la información más eficiente son la base actual del éxito de las pequeñas empresas, que ahora pueden competir de forma igualada con las grandes corporaciones que antes tenían más ventajas en esa área. Es una muy buena noticia, para quienes emprenden sus pequeños negocios.