Invertir en la inteligencia artificial: ganancias seguras

No cabe duda que la tecnología sigue dando pasos firmes en nuestra vida cotidiana y cada vez abarca más terreno. El concepto de invertir dinero ha cambiado con el paso del tiempo, y muchos nuevos inversores han destinado sus capitales a la reinante tecnología. Dentro de esta naciente nueva ciencia, destaca una de las más importantes que sigue arrasando en los mercados; nos referimos a la Inteligencia Artificial (IA).

La IA tiene como objetivo imitar los procesos de inteligencia humana a partir de 3 componentes importantes: sistemas computacionales, códigos o algoritmos y gestión de sus propios datos. Las inteligencias artificiales se han planteado, desde tiempos remotos, para que sirvan como los sustitutos o imitadores del complicado cerebro humano.

En los últimos años, la IA se ha convertido en algo muy habitual para la vida cotidiana, para las empresas de marketing, para los negocios, etc. Es usada por supuesto para hacer que nuestra vida sea más sencilla y muchas otras ventajas que mencionaremos más adelante. 

Por supuesto, como todo en esta vida, no todo es perfecto y también tiene su lado negativo, algo que ha generado mucho debate. Sin embargo, no es de extrañar que, las principales carteras de inversionistas, se dediquen de ahora en adelante a invertir en la IA. Ahora bien, destaquemos cuáles son las ventajas que proporciona la IA.

Ventajas de la inteligencia artificial

El avance de la era tecnológica ha acelerado que muchas empresas, fábricas y compañías adopten el uso de las IA. Ya en 2023 muchas empresas han comenzado a utilizar las IA para agilizar procesos internos y para lograr sus resultados en menor tiempo y con mayor precisión. Otra de las razones importantes para que las empresas adopten esta nueva herramienta es que eliminan o disminuyen el error humano. Se ha visto también bastante avance de las IA para detectar casos de violencia sexista y fraudes a empresas. 

Las IA son utilizadas para realizar tareas que podrían ser repetitivas, peligrosas o difíciles para un ser humano. Provocaría entonces que los resultados de una empresa sean consistentes en el tiempo, evitando el riesgo que asumen, en algunos casos, las personas. Robots con IA, por ejemplo, pueden ser diseñados para limpiar zonas con altos niveles de radiación y, en caso de sufrir algún daño, no dejan secuelas peligrosas. 

Los seres humanos tenemos una batería interna que se agota al transcurrir el día, mientras que las IA poseen una que puede trabajar 24 horas por 7 días a la semana. En el caso de servicio al cliente, las IA son aplicadas a los chatbots o chats con respuestas automáticas. Con ello, buscan agilizar los procesos de atención a la clientela fuera de horarios laborales, ofreciendo mejores experiencias a los usuarios. 

Algo que nos define ser humanos es precisamente las emociones a la cual estamos sumergidos en el día a día, que puede o no, afectar nuestro desempeño. Empresas adoptan a las IA, ya que toma decisiones imparciales, gracias a la programación que tienen dentro sus códigos. 

Ello facilitaría casos como selección a peticiones de empleo, aprobaciones de préstamos, etc., pero al igual que un humano, estos deben ser revisados. Se deben realizar comprobaciones de calidad cada tanto para detectar que una de esas máquinas o aplicaciones, no tenga problemas de sesgo y tome decisiones imparciales sin darnos cuenta. 

Entre otras ventajas, la IA puede realizar trabajos repetitivos como analizar datos, escribir artículos o informes, verificar identidades o información. Las empresas siempre buscan mejorar su parte creativa, por lo que brindaría nuevas ideas mediante el gran análisis de datos que pueda realizar, y también estarían reduciendo costos.

Se abren las inversiones para empresas de IA

El ambiente operativo para las empresas de gestión de inversiones sigue en pie con las innovaciones tecnológicas, lo que genera nuevas oportunidades de desarrollo. Existen 4 pilares de transformación que pueden permitir a empresas generar nuevas propuestas con las IA y distintos tipos de valor. Ellas son: 

  1. Gestión de riesgos: las IA proporciona a las empresas un abanico de herramientas para aumentar, automatizar análisis de datos para gestionar y anticipar acontecimientos futuros. 
  1. Distribución de productos y contenidos: con la llegada de la IA, la experiencia con los asesores será mucho mejor, ya que pueden generar más información a partir de datos recabados para brindar al cliente una experiencia más personalizada con rapidez y agilidad. 
  1. Eficiencia operativa: las IA continuamente mejoran las operaciones de la empresa, transformando costos tradicionales en ofertas.
  1. Crecimiento orgánico: las IA han demostrado ser un factor diferenciador para producir un crecimiento orgánico a la empresa, con un rendimiento superior. 

De acuerdo con analistas expertos, el mercado global de las IA tendrá un valor para 2027 de 407 billones de dólares, 5 veces más de lo que valía en 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Denuncia de Médicos Revela la Verdadera Causa de la Muerte de los Monos de Ensayo de Neuralink

**Título: Nuevo debate ético en torno a Neuralink: Revelaciones sobre los ensayos con animales** **Introducción** En el ámbito de la investigación científica, la experimentación con animales...

Bebés cuyo desarrollo cerebral puede retrasarse por una baja ingesta de fibra durante el embarazo

Desnutrición materna durante el embarazo: impacto en el desarrollo cerebral de los bebés La falta de una adecuada alimentación durante el embarazo puede tener consecuencias...

Se aproxima una nueva edición de los Fashion Hair Awards

Live Fashion Hair Awards 2023: La competencia internacional de peluquería regresa a Tenerife La próxima edición de los Live Fashion Hair Awards, la competencia más...

Diet Breaks: ¿Cómo potencian la pérdida de peso y qué son?

Los beneficios de los descansos de dieta Los períodos de descanso de la dieta, también conocidos como diet breaks, son una estrategia nutricional efectiva...

Estilo y Elegancia: Cómo Elegir la Mejor Texana para Caballero

Bienvenido al mundo del estilo y la elegancia, donde aprenderás cómo elegir la mejor texana para caballero. Las texanas son más que un simple...