Un nuevo enfoque para combatir el tabaquismo
Los consumidores de tabaco tienen a su disposición una nueva opción de tratamiento para dejar de fumar en tan solo 25 días gracias al medicamento Recigarum, financiado por el Ministerio de Sanidad.
Carlos Andrés Jiménez-Ruiz, experto en Tabaquismo, resalta que Recigarum es el «primer paso» para liberarse del tabaco.
Requisitos y costos
El precio total del medicamento es de 111 euros, pero el Ministerio de Sanidad puede ofrecer una cobertura entre el 40 y el 60% de su costo. Sin embargo, para calificar, los pacientes deben formar parte de un programa de apoyo para dejar de fumar, demostrar su deseo de abandonar el hábito y consumir al menos 10 cigarrillos al día.
Modo de empleo
Recigarum se presenta en un blíster calendarizado para ayudar a los pacientes a seguir la posología de forma precisa, lo que facilita mejorar la adherencia al tratamiento.
Se debe tomar un comprimido cada 2 horas durante los primeros tres días, con una disminución progresiva de la frecuencia de la dosis, hasta una o dos pastillas entre los días 21 y 25. No se debe fumar desde el quinto día de comenzar el tratamiento.
Aquellos que no consigan dejar de fumar durante el tratamiento deberán esperar entre 2 y 3 meses para realizar otro intento.
Reacciones adversas
Al igual que con cualquier medicamento, Recigarum lleva asociados algunos efectos secundarios, como cambios en el apetito, mareos, irritabilidad, y ansiedad, entre otros, pero ninguno de estos se compara al daño causado por el tabaco, responsable de más de 60,000 defunciones al año en España.
Jiménez-Ruiz recuerda que el tabaquismo es una enfermedad crónica y adictiva, pero recalca que es posible superarla si se toma la decisión de dejar de fumar.
Finalmente, es importante tener en cuenta que a lo largo de esos 25 días se llevará a cabo un seguimiento mediante un canal de Whatsapp para resolver las inquietudes de los pacientes.