El «petting»: Una práctica sexual que estimula la creatividad y el autoconocimiento en pareja
Fecha de publicación: 03/11/2023 | Última actualización: 14:35h
Según un reciente estudio, el 42% de los españoles revela haber perdido su virginidad entre los 18 y 21 años, tal y como revela el Barómetro de Control. En este contexto, surge una práctica sexual cada vez más popular: el «petting». Una psico-sexóloga afirma que esta práctica no solo es segura, sino que también estimula la creatividad y el autoconocimiento en la pareja.
Descubriendo el «petting»
Para aquellos que aún se encuentran desconcertados con el término, el «petting» se puede definir como una forma de estimulación sexual en pareja que no involucra la penetración. El concepto se deriva del verbo «to pet», que implica acariciar y mimar. En esencia, el «petting» se centra en compartir caricias íntimas en la piel, buscando otras formas de placer y conexión sin llegar a la penetración.
Beneficios del «petting»
La práctica del «petting» ofrece diversos beneficios para la pareja. Además de ser una alternativa más segura a la relación sexual con penetración, promueve la estimulación de la creatividad y el autoconocimiento mutuo. Al explorar diferentes formas de caricias y estimulación erótica, las parejas pueden descubrir nuevas dimensiones de su sexualidad, fortaleciendo así su vínculo y mejorando su intimidad.
Una práctica en auge
En la era de la liberación sexual y la experimentación, el «petting» está ganando popularidad entre las parejas. A medida que las personas buscan nuevas formas de diversificar su vida sexual, el «petting» se presenta como una opción emocionante y segura. No solo proporciona placer y satisfacción, sino que también permite a las parejas explorar sus fantasías y deseos en un entorno de confianza y respeto mutuo.
El papel de la comunicación
Al igual que en cualquier actividad sexual, la comunicación clara y abierta es fundamental al practicar el «petting». Expresar deseos, límites y preferencias ayuda a garantizar que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos y satisfechos. Además, la comunicación durante el «petting» puede ser una oportunidad para fortalecer la intimidad y la complicidad entre los miembros de la pareja.
Conclusión
Es evidente que el «petting» ofrece una alternativa emocionante y segura a la relación sexual tradicional. Además de estimular la creatividad y el autoconocimiento en la pareja, esta práctica promueve la comunicación y mejora la intimidad. En una sociedad en constante evolución, el «petting» se posiciona como una opción cada vez más popular, permitiendo a las parejas descubrir nuevas formas de disfrutar de su sexualidad y fortalecer su conexión.