Elon Musk redefine las reglas de la red social
Adiós a Twitter, bienvenida a X
Elon Musk, el magnate tecnológico y fundador de SpaceX y Tesla, ha dado un giro inesperado al mundo de las redes sociales. A partir de ahora, el empresario ha decidido abandonar Twitter tal como lo conocemos y ha lanzado su propia plataforma, X, en la que los usuarios pueden compartir sus pensamientos y opiniones sin la intervención del famoso pájaro azul.
Pero no es solo un cambio de nombre, Musk también ha establecido diferencias entre los usuarios que estarán en la versión gratuita y aquellos que opten por la versión de pago. La nueva versión premium de X limitará ciertas acciones y privacidades a los usuarios sin costo, alentándolos a migrar a la versión de pago para acceder a más funciones y beneficios exclusivos.
Una nueva política de privacidad controvertida
Acceso a información biométrica y más
La compañía X también ha presentado una actualización en su política de privacidad, lo que ha generado cierta controversia y preocupación entre los usuarios. La nueva política permitirá a X recopilar información biométrica «en base al consentimiento» del usuario, lo que incluye datos relacionados con la seguridad e identificación. Aunque la empresa no ha definido claramente qué es considerado biométrico, se cree que abarca datos como las huellas dactilares, el reconocimiento facial y ocular.
Además, X también recopilará información sobre la vida laboral y académica de los usuarios, lo cual está vinculado a una nueva función que permitirá a las organizaciones verificadas publicar ofertas de trabajo directamente en la plataforma. Esta medida busca facilitar la búsqueda de empleo y la conexión entre empresas y profesionales.
La nueva política de privacidad de X, que reemplaza a la anterior de Twitter, entrará en vigencia el próximo 29 de septiembre. Hasta entonces, la versión actual de la política seguirá aplicándose sin incluir los nuevos datos biométricos, laborales y académicos.
Con estos cambios, Elon Musk continúa desafiando las convenciones establecidas en el mundo de la tecnología y las redes sociales. Su visión disruptiva busca ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada y segura, aunque no exenta de polémica. Sin duda, sus acciones siguen dejando huella en la industria y manteniendo a todos pendientes de sus próximos movimientos.