Las bajas laborales por nacimiento de un hijo resguardan la salud mental

Las bajas laborales por nacimiento de un hijo resguardan la salud mental, en especial a las madres, y hay pruebas de que este efecto ventajoso se sostiene en etapas siguientes de la vida, conforme una revisión sistemática publicada en la gaceta científica ‘The Lancet Public Health’.

«Convertirse en padre o madre puede ser agobiante para los dos progenitores. Tendemos a meditar solo en los inmensos cambios hormonales y físicos que experimenta la madre, mas asimismo hay que meditar que la transición a la paternidad es agobiante para la pareja«, ha afirmado la estudiosa primordial del estudio, la de España Sol Juárez, maestra asociada y titular del Departamento de Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de Estocolmo (Suecia).

Por poner un ejemplo, los progenitores se encaran a desafíos relacionados con el cuidado de los hijos, incertidumbres profesionales y presiones económicas debidas a la reducción de ingresos.

«Quizá por eso los trastornos mentales tras el parto son parcialmente usuales; acostumbra a decirse que entre el diez y el veinte por ciento de las madres y hasta el diez por ciento de los progenitores se ven perjudicados. Por tanto, deseamos examinar de manera sistemática todas y cada una de las pruebas científicas publicadas para poder ver si el permiso parental puede asistir a calmar los síntomas de salud mental entre los padres«, ha destacado Juárez.

La revisión concluye que el permiso parental resguarda contra una peor salud mental, incluyendo los síntomas depresivos, la salud mental general, la sofocación sicológica, el agotamiento y el uso de la atención sanitaria mental, en especial en el caso de las madres.

«Sin embargo, los efectos ventajosos se asocian con sistemas de permiso parental más espléndidos, por poner un ejemplo con una mayor duración del permiso«, ha señalado Amy Heshmati, doctoranda y primera autora del estudio.

Los estudiosos efectuaron buscas en 5 bases de datos on line hasta el veintinueve de agosto de dos mil veintidos. Un total de cuarenta y cinco estudios fueron incluidos en el estudio. «Esta es la revisión sistemática más completa sobre este tema hasta la data. Hemos buscado una conexión entre diferentes aspectos del permiso parental, como la duración del permiso y si este era retribuido o no, y sus asociaciones con la salud mental tanto en madres como en progenitores. Aun hemos investigado el efecto indirecto de que uno de los progenitores se tome un permiso parental sobre la salud mental de su pareja«, ha apuntado Heshmati.

Otra de las autoras, Helena Honkaniemi, ha añadido que «un descubrimiento interesante es que los efectos ventajosos no solo se observan poco tras el parto, sino estos efectos protectores del permiso parental pueden seguir en etapas siguientes de la vida de las madres«.

Los resultados entre los progenitores no fueron concluyentes. «Se ha investigado menos sobre los progenitores y, aun así, esta investigación sugiere que los progenitores tienen una mejor salud mental con políticas de permiso parental que ofrezcan una substitución salarial conveniente o incentivos, como cuotas de incorporación», ha agregado Honkaniemi.

La revisión prueba que un permiso parental espléndido puede asistir a calmar o prevenir los síntomas de salud mental, en especial en el caso de las madres, un descubrimiento muy relevante desde la perspectiva de las políticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Lo que los diseñadores de interiores deben saber sobre la visualización 3D

Si eres diseñador de interiores, sabrás lo difícil que puede ser crear un espacio con el aspecto y la sensación adecuados. Una de las...

Cómo destacar en el mercado automovilístico español

El mercado automovilístico español es uno de los más competitivos de Europa. Con una población de más de 47 millones de habitantes, existe una...

Los adolescentes ven horas de vídeos en sus móviles mas no aprenden nada relevante

Una investigación del proyecto 'Rocket Certification' de innovación educativa concluye que el sesenta y cinco por ciento de los estudiantes de entre once...