Las dudas más comunes acerca del injerto capilar y sus respuestas por un experto.

El impacto de la calvicie en los hombres y mujeres

La calvicie es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según las estadísticas, a partir de los 25 años, uno de cada cuatro hombres comienza a sufrir de calvicie. A medida que envejecen, la cifra aumenta drásticamente al punto de que la mitad de los hombres son calvos al llegar a los 50 años, y en la vejez, este porcentaje alcanza un impresionante 98%. Además, España ocupa el segundo lugar en el mundo con los mayores índices de alopecia, llegando al 42,6%, solo detrás de la República Checa (42,79%) y seguida de cerca por Alemania (41,24%), según un estudio reciente.

La tendencia al alza de la calvicie en España

Si observamos la evolución de la calvicie en España, veremos una tendencia notoria al alza. En 2011, se registraron 132.687 casos, mientras que en 2017, la cifra cerró con 843.454. Esto demuestra un aumento significativo y preocupante en solo seis años.

La alopecia, en su mayoría, es hereditaria y afecta principalmente a los hombres. Sin embargo, otros factores como el estrés, la mala alimentación y los cambios hormonales también pueden influir en su aparición. Es importante destacar que tanto las mujeres como los hombres jóvenes también pueden experimentar este problema, lo que puede dar lugar a consecuencias psicológicas, como inseguridades, estrés, ansiedad e incluso depresión.

Resolviendo las dudas sobre el injerto capilar

A la hora de buscar una solución a la calvicie, pueden surgir muchas dudas y temores debido a la desinformación y a algunas experiencias negativas con intervenciones quirúrgicas realizadas en países enfocados en el «turismo estético». La Dra. Alejandra Lozano Calderón, Directora Médica en DHI España, responde a las preguntas más frecuentes sobre el injerto capilar.

¿Es el injerto capilar adecuado para todos los casos?

No todos los casos de caída de cabello requieren un injerto capilar como solución. Es fundamental realizar un diagnóstico adecuado para determinar si el paciente es un candidato viable para este procedimiento.

¿El trasplante de cabello es una solución definitiva?

Sí, el trasplante de cabello se considera una solución definitiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cabello original aún puede seguir cayendo, a pesar de que el cabello trasplantado permanece. Es necesario realizar un seguimiento y cuidado adecuados para mantener los resultados a largo plazo.

Técnicas de injerto capilar disponibles

Existen varias técnicas de injerto capilar disponibles, entre las cuales se encuentran FUTT, FUE o Zafiro y DHI. En la técnica FUTT, se extrae una tira de piel de la parte posterior de la cabeza y se extraen los folículos capilares de esa tira, lo que puede dejar una cicatriz en esa área. La técnica FUE implica la extracción individual de cada folículo mediante un punch de pequeño diámetro. La técnica DHI se caracteriza por el uso de implantadores que permiten la inyección directa del folículo en la piel, eliminando la necesidad de incisiones.

Es importante mencionar que el método DHI se considera más preciso y menos invasivo para el paciente. Gracias al punch de menor tamaño utilizado en la extracción y al uso de implantadores en lugar de incisiones, la recuperación es más rápida y la cicatrización es menos visible. Además, con la técnica DHI, se puede controlar la orientación individual de cada folículo, lo que garantiza un resultado más natural y estético.

Planificación y número de sesiones

Es crucial tener en cuenta que el área donante no es una fuente infinita de folículos capilares. Por lo tanto, es importante cuidar y planificar adecuadamente el tratamiento para no agotar esta área. Cuanto mejor se cuide el área donante, más sesiones se podrán realizar en el futuro.

La intervención quirúrgica y su duración

La intervención de trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo. Se realiza bajo anestesia local y consiste en la extracción de los folículos de la zona donante y su posterior implantación en la zona receptora. La duración de la cirugía puede variar de seis a ocho horas, dependiendo de la cantidad de folículos que se trasplanten. En casos de áreas extensas, la intervención puede llevarse a cabo en dos días.

Proceso de recuperación

El procedimiento de trasplante capilar es realizado bajo anestesia local, por lo que es prácticamente indoloro para el paciente. En los días posteriores a la cirugía, pueden formarse pequeñas costras en las áreas de extracción y en los folículos implantados, las cuales se caerán de manera natural entre el quinto y séptimo día.

Antes y después del injerto capilar

Antes de someterse a un trasplante de cabello, es necesario realizar una evaluación médica exhaustiva y análisis para conocer los antecedentes médicos y personales del paciente. Después del trasplante, es importante tener en cuenta los ciclos de crecimiento del cabello. Durante los primeros meses, es normal que se produzca una «etapa de shock» en la que el cabello injertado cae. Los resultados comenzarán a ser visibles aproximadamente nueve meses después del procedimiento, siempre y cuando se sigan las recomendaciones médicas para el cuidado del cabello injertado.

Si bien la pérdida diaria de cabello es normal, si se observa una caída excesiva al peinarse o al tirar del cabello, puede ser una señal de alerta y se debe consultar con un especialista para obtener un diagnóstico adecuado.

Injerto capilar con DHI España: la elección de confianza

DHI Barcelona es la única clínica en España que cuenta con la técnica exclusiva y patentada por DHI GLOBAL. Con más de 50 años de experiencia y más de 75 clínicas en todo el mundo, han ayudado a más de 250,000 pacientes a recuperar su cabello de forma exitosa. Cada diagnóstico se realiza de manera personalizada y gratuita, y se planifica el tratamiento según las necesidades específicas de cada paciente.

Si estás considerando un injerto capilar, no dudes en contactar con DHI Barcelona para obtener un diagnóstico especializado y comenzar tu camino hacia un cabello más abundante y natural.

Fuente: La Vanguardia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...