las lentes inteligentes mueren tras una década sin persuadir

Google ha anunciado esta semana que por último va a dejar de vender las Google Glass y la suspensión indefinida del proyecto que arrancó hace más de una década sin haber conseguido jamás triunfar tras múltiples intentos de reanudarlo por la parte de la gigante tecnológica estadounidense.

Las lentes inteligentes Glass Enterprise Edition dos de Google ya no están en venta desde el día de ayer, a la vez que la compañía data a fines de este año el final del soporte que da a este proyecto que vino antecedido de las asimismo erradas Google Glass originales, si bien la versión para empresas tampoco ha funcionado para la compañía.

Un caso de trabajo para las Google Glass

La década que ha durado el proyecto Google Glass empezó en el mes de abril de dos mil trece, con la presentación de las revolucionarias lentes inteligentes que prometían mudar totalmente el mercado tecnológico y dar un golpe en la mesa que jamás llegó: al año y medio desaparecieron del mapa, si bien Google no se rendiría tan de forma fácil.

Desde Google se apostó por un nuevo enfoque al proyecto de sus homónimas lentes inteligentes 4 años después, con el lanzamiento en dos mil diecisiete del formato Google Glass Enterprise. Esta versión abandonaba el uso del gran público para la diversión y ocio y apostaba por una visión de empresa y de manera directa concebida para clientes del servicio industriales.

La idea de la versión Enterprise llegaba con la pretensión de dejar que los trabajadores se sostengan conectados con las manos libres, a la vez que pudiesen acceder a funcionalidades virtuales, de inteligencia artificial y con opciones multiplataforma que en teoría debían revolucionar los trabajos de ámbitos industriales y tecnológicos.

En dos mil veinte se lanzaron en venta las que serían las Glass Enterprise Edition dos, una versión refinada y más potente de las lentes de Google, con mejores chips y optimización merced a la reciente adopción del hardware Snapdragon XR1 singularmente amoldado a las espectaculares mas poco triunfantes lentes tecnológicas.

La compañía americana volvió a apostar por un público algo más mayoritario si bien del mismo modo enfocado al campo de los negocios por un costo reducido de novecientos noventa y nueve dólares americanos para empresas y prácticamente trescientos dólares americanos más para los particulares interesados, una barrera inicial de presupuesto que jamás acabó de ajustarse a los bolsillos del usuario medio.

Por último, Google ha decidido poner en punto fallecido su proyecto y anunciar desde el quince de marzo que ya no vende las Google Glass Enterprise Edition dos, si bien la compañía proseguirá ofertando soporte técnico hasta el próximo quince de septiembre de este dos mil veintitres a los clientes del servicio actuales de las lentes que sí que han decidido apostar por el producto errado de la gigante de Norteamérica.

No obstante, desde Google reconocen que “no se planean actualizaciones de software” para prosperar el desempeño de sus lentes, así que su “soporte” verdaderamente quiere decir que los clientes del servicio van a poder continuar recibiendo dispositivos de repuesto, ya que los programas de atención al usuario prosiguen existentes hasta esa data límite.

¿Y qué va a pasar tras el quince de septiembre? Google asegura que sus lentes existentes proseguirán marchando con normalidad y los desarrolladores externos aún van a poder actualizar sus aplicaciones, que normalmente son las responsables de las funcionalidades que tienen estas Google Glass. Eso sí, su aplicación «Meet on Glass» que se lanzó hace menos de un año solo está concebida para marchar hasta la data límite, así que después podría quedar obsoleta.

La interrupción del proyecto llega en un instante interesante para Google Glass, ya que hace poco que la plataforma ha entrado en un Early Access para integrarse con los móviles Pixel de Google mediante una nueva aplicación complementaria. Esa línea incluía integración con aplicaciones y servicios frecuentes de Google, incluidos Google Tasks, Google Translate y Google Camera.

A pesar de esta retirada, Google sostiene su proyecto en auriculares AR con Android, y como confirman especialistas tecnológicos próximos a la compañía, hay señales de que Google trabaja en anillos inteligentes con funciones como traducción transcripción en vivo, una opción alternativa por la que podría apostar más meridianamente ahora la gigante tecnológica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Lo que los diseñadores de interiores deben saber sobre la visualización 3D

Si eres diseñador de interiores, sabrás lo difícil que puede ser crear un espacio con el aspecto y la sensación adecuados. Una de las...

Cómo destacar en el mercado automovilístico español

El mercado automovilístico español es uno de los más competitivos de Europa. Con una población de más de 47 millones de habitantes, existe una...

Los adolescentes ven horas de vídeos en sus móviles mas no aprenden nada relevante

Una investigación del proyecto 'Rocket Certification' de innovación educativa concluye que el sesenta y cinco por ciento de los estudiantes de entre once...