Todo depósito de agua deberá tener un mantenimiento de limpieza adecuado, con la finalidad de mantener siempre el interior con agua limpio, el lavado de tinacos nos garantiza entre otras cosas mantener la sanidad del agua que usamos a diario.
Si bien el agua que se almacena dentro de los depósitos que están en constante uso, la limpieza de tinacos se recomienda hacer cada 6 meses, aunque en algunos casos puede hacerse en menos tiempo, esto dependerá de cómo llegue el agua a tu tinaco.
¿Qué enfermedades puede causar el no lavar los depósitos de agua?
El no lavar los depósitos de agua, como en este caso el tinaco puede ser el causante de varias enfermedades como:
- Diarrea
- Tifoidea
- Poliomielitis
- Disentería
- Problemas en la piel como salpullido
Todo esto debido a que el tinaco con el paso de los días va acumulando, bacterias, virus y otros patógenos que pueden ser nocivos si no se hace un lavado adecuado. Es importante siempre mantener la limpieza y desinfección de los depósitos de agua, para mantener la calidad, evitando la contaminación y reduciendo el riego de enfermedades.
¿Cómo tener limpio mi tinaco?
Como te mencionamos la limpieza en tinacos deberá hacerse cada seis meses, eliminando todo rastros de suciedad, pero también asegurándote de que se desinfecte de forma segura. Si es la primera vez que harás el lavado de tinacos, te recomendamos contratar un servicio profesional, esto con el fin de garantizar que la limpieza se haga con grado industrial.
Ya que los profesionales en el campo, utilizan material especializado como, agua a presión, aspiración y la desinfección con productos no nocivos para la salud, además de que hacen un chequeo del depósito, indicándote si existe algo anormal.