Microsoft desea liderar la carrera por la inteligencia artificial (IA), al tiempo que despide a los trabajadores que garantizan que estas tecnologías sean morales, responsables y sustentables. Conforme notifica Platformer, estos recortes son parte de una reciente ola de despidos que afecta a unos diez mil empleados en toda la compañía.
La medida pone en duda el compromiso de Microsoft con desarrollar productos de IA acordes con los principios éticos de los que hace gala. “El trabajo que hacemos con OpenAI se fundamenta en el ahínco de años de nuestra empresa para asegurar que nuestros sistemas de IA sean responsables por diseño. Seguiremos aplicando toda la fuerza de nuestro ecosistema de IA responsable, incluidos estudiosos, ingenieros y especialistas en políticas, para desarrollar nuevos enfoques para atenuar el riesgo”, señalaba el vicepresidente corporativo, Yusuf Mehdi, coincidiendo con la presentación de la integración de ChatGPT en Bing.
El equipo de moral y sociedad tampoco era muy grande ya antes de estos recortes, conforme con este medio
El equipo de moral y sociedad tampoco era muy grande ya antes de estos recortes, conforme con este medio. Tras una reorganización en el mes de octubre solo quedaban unas 7 personas, que debían inspeccionar proyectos tan esenciales como ChatGPT y DALL-E dos.
Estos trabajadores vienen aguantando esenciales presiones de los responsables ejecutivos, que aspiran a que los nuevos modelos desarrollados por Open AI estén a cargo de los clientes del servicio lo más veloz posible. Ese puede ser el caso de GPT cuatro, la nueva versión de ChatGPT va a crear vídeos desde textos.
Los miembros de este equipo le afirmaron a Platformer que pensaban que los habían despedido pues Microsoft estaba más preocupado por llevar la iniciativa frente a la competencia que el “pensamiento socialmente responsable” en un largo plazo.
La tecnológica cree ahora que puede competir de tú a tú con Google, tras la integración de ChatGPT en su motor de busca Bing, que mejora substancialmente los resultados de las buscas. Además de esto, los intereses económicos serían muy importantes: cada 1 por ciento de la participación de mercado que podría conseguir de Google produciría dos mil millones de dólares estadounidenses en ingresos anuales.
Asimismo se espera que la multinacional despliegue la tecnología de OpenAI y del modelo Prometeo en las aplicaciones de Office como Word, PowerPoint y Outlook y en Teams, conforme señalaron fuentes próximas a The Verge.
Exactamente, el equipo había estado trabajando últimamente para identificar los peligros planteados por la integración de Microsoft de la tecnología de OpenAI en conjunto de productos.
No es solo ChatGPT y las consecutivas versiones que puedan llegar. Microsoft asimismo tiene mucho interés en DALL-E dos, otra herramienta de OpenAI basada en inteligencia artificial y capaz de producir imágenes a través del lenguaje natural.
A pesar de los recortes en este departamento, Microsoft aún sostiene su Oficina de IA responsable (ORA), que establece reglas para la IA responsable a través del trabajo de gobierno y políticas públicas. No obstante, los empleados no son nada optimistas para lo que viene. Conforme recoge Platformer, eran los responsables de asegurar que los principios de IA se reflejaran en todos y cada uno de ellos de los proyectos.