Descubre cómo realizar una newsletter gratuita

Una newsletter constituye una publicación periódica en formato digital, la cual incluye contenidos de interés, tales como anuncios, noticias, ofertas y promociones, sobre determinados temas referentes a la empresa y la marca comercial.

Este tipo de publicaciones informativas se reciben por correo electrónico y tienen como objetivo principal aumentar el tráfico hacia el portal web, otorgándole mayor visibilidad y expansión.

¿Qué aspectos deben estar presentes en una newsletter?

Para realizar una newsletter deben incluirse ciertos aspectos indispensables que permitan la creación de un boletín informativo exitoso, tales como:

  • Diseño armonioso, incluye una buena combinación de colores, estilo, logo y tipo de letra. Lo ideal consiste en transmitir una imagen visual acorde con las características e intereses de la marca, y que sea de fácil comprensión lectora.
  • Lenguaje acorde, se caracteriza por reflejar los objetivos e intereses de la marca, así como también el vocabulario o jerga utilizada por los clientes para generar confianza y credibilidad.
  • Envío personalizado, con la finalidad de generar engagement entre la marca comercial y el cliente. Para ello, resulta ideal incluir en el campo del asunto un texto innovador y atractivo, así como programar el envío periódico de correos electrónicos, según el día, la hora y la frecuencia elegida.
  • Contenido educativo y ligeramente promocional, con la finalidad de evitar el ingreso del correo a la carpeta de spam. Lo ideal es programar una hora de envío laborable, descartando los horarios de madrugada, ya que son inapropiados y con mayor posibilidad de convertir los correos en no deseados.
  • Incluir llamadas a la acción, con la finalidad de que el usuario pueda hacer clic si desea obtener mayor información o sumarse a las redes sociales, así como también darse de baja si no desea recibir más publicidad acerca de la marca.
  • Para los primeros envíos resulta recomendable realizar un test A/B, donde se incluyen 2 publicaciones informativas distintas, pero conservando características similares, para de esta forma poder evaluar cuál es la que recibe más aceptación y valoración positiva, y emplear el que sea más conveniente con cada grupo determinado de clientes.
  • Incluir narraciones atractivas o storytelling, en combinación con textos persuasivos o copywriting, ya que de esta forma, será mucho más factible obtener los resultados esperados en la campaña de email marketing.
  • Utiliza las herramientas que permiten obtener estadísticas confiables acerca de los emails abiertos, enlaces con clics y otras interacciones hechas por los clientes.

Algunas nociones básicas de HTML que se deben tener en cuenta al momento de crear una newsletter

Al momento de crear newsletter puedes utilizar las plantillas precargadas disponibles que ofrecen las herramientas para el envío de mailings masivos, sin embargo, resulta importante tener en cuenta algunas nociones básicas de HTML, por si es necesario realizar modificaciones de base en la plantilla.

Para ello debes conocer los aspectos básicos que conforman una newsletter, tales como:

  • Encabezado o head, esta etiqueta está conformada por el estilo, título, idioma y contenido del modelo escogido. Resulta importante modificar los campos necesarios, ya que la plantilla coloca títulos predeterminados.
  • Cuerpo del mensaje o body, referente a la organización y estructuración del boletín, por lo general, el formato de tablas es el más utilizado, pudiendo seleccionarlas en las etiquetas correspondientes “table”, y personalizarlas según la cantidad de líneas y columnas.
  • Pie de página o footer, donde se deben incluir los datos correspondientes a la empresa o portal web, así como la llamada a la acción para que el usuario pueda darse de baja.
  • Imágenes, que deben estar relacionadas con un texto alternativo, lo cual permitirá interpretar el significado de la imagen a través de la lectura del texto.
  • Hipervínculos o enlaces, para ello, cada llamada a la acción o botón, debe incluirse con la etiqueta “a href”.
  • Formatos básicos de texto, donde se incluyen los estilos básicos negrita “b”, cursiva “i”, color “front color” y tamaño “front size”.

Utilización del programa Canva, ideal para no diseñadores

Es muy importante, al momento de elaborar la newsletter, el hecho de determinar el tipo de imágenes que se quieren incluir. Para ello resulta ideal la utilización del programa Canva, ya que constituye un software gratuito que dispone de formatos y plantillas precargadas, además de gran cantidad de herramientas para subir imágenes.

Utilizar Canva es sencillo, tan solo debes registrarte, acceder a la página web, y revisar los diseños disponibles y las plantillas precargadas. Puedes elegir entre crear una imagen con dimensiones específicas o utilizar alguna de las existentes. Una vez seleccionada la imagen, debes arrastrarla y colocarla sobre la página en blanco, para comenzar el proceso de edición, que permite modificar el diseño, tipo de letra, colores, etc.

¿Qué herramientas se pueden utilizar para crear newsletters de forma sencilla, práctica y eficiente?

En la actualidad, existen herramientas de email marketing como Mailrelay, con la cual puedes crear newsletters siguiendo solo unos sencillos pasos.

Tan solo debes registrarte, activar la cuenta y acceder a la plataforma para disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta maravillosa herramienta.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece Mailrelay para el diseño y envío de newsletter?

Mailrelay es una de las plataformas más efectivas para el envío de emails masivos personalizables, de forma práctica y sencilla, dado que ofrece las siguientes ventajas:

  • Posibilidad de enviar hasta 80.000 mil correos gratuitos durante el mes.
  • Posibilidad de agendar y segmentar hasta 20.000 contactos.
  • Posibilidad de crear boletines y newsletters de forma sencilla y rápida, utilizando las plantillas precargadas o el editor intuitivo, que permite personalizar los formatos, ejecutando las acciones de arrastrar y soltar.
  • Posibilidad de programar el envío de los boletines según el día, la hora y la frecuencia elegida.
  • Ofrece un elevado ratio de entrega, mediante la utilización de IPS y tecnología propia, lo cual es altamente beneficioso para incrementar el alcance de la campaña, evitando que los boletines o newsletters, ingresen en la carpeta de spam.
  • Permite la obtención de estadísticas de email marketing fidedignas, referentes a la actividad del usuario, las cuales contemplan emails abiertos, enlaces visitados, suscripciones, bajas, etc.

Siguiendo estos sencillos pasos y poniendo en práctica los consejos antes mencionados, podrás crear y diseñar una newsletter de forma práctica y adecuada para poder obtener los resultados esperados con la campaña de email marketing.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo lograr un look rejuvenecedor con MECHAS BLANCAS

Nuevas tendencias en coloración: iluminando el cabello con mechas blancas Técnicas innovadoras para lograr mechas blancas perfectas Las mechas blancas se han convertido en una tendencia...

Amazon realiza una inversión de 4.000 millones en Anthropic, una empresa de inteligencia artificial.

Amazon invierte 4.000 millones de dólares en Anthropic para impulsar la inteligencia artificial La empresa de Jeff Bezos, Amazon, ha anunciado una inversión estratégica de...

El tipo de práctica deportiva que más beneficios cognitivos reporta a tu hijo

Ejercicio físico: el aliado secreto del rendimiento académico La conexión entre el ejercicio físico y los procesos cognitivos ha sido objeto de múltiples investigaciones a...

Diversos Tipos de Productos Orgánicos que Deberías Probar

La creciente conciencia sobre la salud y el bienestar ha llevado a un aumento en la popularidad de los productos orgánicos. Existen diversos tipos...

Claves fáciles para el maquillaje de zombie

Descubre los secretos del maquillaje de zombie más terrorífico para Halloween El mes de octubre ha llegado y con él, la festividad más esperada por...