Cómo ser patrón profesional de embarcaciones de recreo

La náutica de recreo experimenta un gran auge como filón de empleo y llegar a ser patrón profesional de embarcaciones se convierte en una alternativa de éxito para quienes quieran vincular su actividad profesional al mar y todas sus posibilidades.

El mar, las extensas aguas que bañan las costas españolas, son motivo de ocio y disfrute, pero también pueden ser motor de empleo y una oportunidad real para desarrollar una carrera profesional de éxito en un sector que está experimentando un gran crecimiento. Sin duda la náutica de recreo es una profesión que tiene mucho potencial, y ser patrón profesional de embarcaciones de recreo ya no supone tanto esfuerzo ni requiere tanta titulación como antes. Actualmente, se han acortado los plazos de estudio y se ha bajado el nivel de pruebas de exámenes, trámites y certificados, algo que abre nuevas posibilidades en torno a esta profesión a la vez que la pone en valor y la profesionaliza, combatiendo así mucha piratería alternativa y facilitando el poder trabajar legalmente como patrón de una embarcación.

Se trata de una oportunidad profesional real y se ha convertido en un filón de empleo. Se necesita algo de estudio y preparación, como en todo en esta vida, pero nada fuera del otro mundo. Además, existen métodos y facilidades para aprobar con garantía y llegar a convertirse con total éxito en un profesional de la mar.

Quienes sientan la llamada interior y atiendan el aviso a navegantes, serán capaces, a través de estas formaciones, de hacer actividades de atraque, fondeo, remolque o desplazamiento de embarcaciones de recreo dentro de las aguas correspondientes a puertos. Un mundo cuanto menos apasionante que reporta además otras satisfacciones complementarias como vivir permanentemente bajo un clima de ambiente estival, rodearse de un ambiente alegre, divisar bonitos paisajes, conocer personas de otros lugares y estar en contacto con la naturaleza y sus beneficios a través del mar.

Cómo formarse

Para aprobar con éxito el examen de patrón profesional de embarcaciones de recreo, existen fórmulas muy factibles y fáciles de llevar a cabo a través de una plataforma virtual que funciona como un completo portal de formación, contando así con la flexibilidad que demanda la vida actual, al ritmo que necesite cada cual en lo que a tiempos de organización y dedicación respecta, obteniendo igualmente una excelente preparación para el examen oficial de obtención del certificado PPER que otorga la Dirección General de la Marina Mercante. 

Los cursos están disponibles 24 horas al día todos los días de la semana y, gracias a la tecnología, en múltiples formatos como pc, móvil o Tablet, pudiendo acceder desde cualquier dispositivo a todos los temarios actualizados y perfectamente estructurados conforme a las convocatorias correspondientes, listado de test tipo de examen, tareas dinámicas y ejercicios múltiples para ir reforzando los conocimientos necesarios. Cada unidad reúne un alto nivel de contenido, recursos didácticos y calidad formativa, además de fichas resumen por cada tema muy útiles y prácticas, y una evaluación por bloque, presentado todo en formato read y PDF descargable, para usar el modo que resulte más cómodo.

El sistema actual más eficaz para estudiar PPER se basa, por tanto, en un campus de formación virtual de éxito y rendimiento probado, centrado en esta formación y disponible por lo general en varios idiomas (Español, inglés, francés, italiano, alemán). Dichas plataformas cuentan también con inserción en bolsas de empleo activas de las que surgen empleos cuando se requiere personal para traslados o campañas de charter. Además, usar el certificado a título personal para ocio y disfrute, permite determinados descuentos a la hora de alquilar veleros, catamaranes y yates, así como en otras actividades y talleres en el ámbito de la navegación. Todo son ventajas.

Requisitos

Cuando se aprueba el examen de patrón profesional de embarcaciones de recreo, se dispone de un plazo de dos años para tramitar el certificado profesional al efecto y se deben reunir para ello una serie de requisitos, principalmente tener como mínimo 20 años de edad; estar en posesión del título de capitán de yate; haber superado el examen teórico que realiza la Dirección General de la Marina Mercante; aportar declaración responsable de haber navegado al menos 50 días y 2.500 millas; y superar un reconocimiento médico de embarque marítimo realizado por el Instituto Social de la Marina.

Además, existen otros factores adicionales a tener en cuenta para tramitar y obtener finalmente el certificado PPER que habilita como patrón profesional de embarcaciones de recreo, tales como contar con formación básica en seguridad marítimo-STCW, formación sanitaria específica inicial y formación como operador restringido SMSSM. Se trata pues de tres cursos obligatorios para poder tramitar el certificado PPER. 

Valor añadido

Y del trabajo al ocio. Cada verano seguro que no son pocos a quienes les gustaría estrenar la llegada de los meses estivales con nuevos alicientes, ilusiones y posibilidades, y una de ellas puede ser tener el carnet de patrón profesional de embarcaciones de recreo para vivir la playa, y lo que hay más allá de ella, de una manera distinta, sacándole todo el jugo al turismo de costa de la forma más completa, complaciente y alternativa.Aunque de inicio se puede creer que es algo para otro tipo de gente, o para un tipo de rentas económicas determinadas, nada más lejos de la realidad, esta bonita actividad náutica está al alcance de todos y brinda seguro una experiencia única e inolvidable para el disfrute familiar máximo en época de vacaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...