Premios Fígaro y el empoderamiento de las peluqueras creativas

Con ocasión del 8M, Día Internacional de la Mujer, rendimos homenaje a las mujeres peluqueras y a sus múltiples y precisas aportaciones al campo. Empresarias, especialistas, formadoras… ¡y artistas! Por el hecho de que son cada vez más las peluqueras en este país que se adentran en el campo de la creación de compilaciones, probando que su talento, técnica, inventiva y sensibilidad no tienen límites, mientras que enriquecen la profesión y la llevan al siguiente nivel.

Los Premios Fígaro fueron creados para impulsar la Peluquería Creativa De España y a sus profesionales, darles el reconocimiento que merecen, acá y en el mundo entero. En esa misión, merece mención singular la situación de las mujeres peluqueras. Por el hecho de que, aunque su presencia prosigue siendo menor en lo referente a la creación de compilaciones, la verdad es que son cada vez más las que prueban su potencial creativo, consiguiendo inspirar a otras a proseguir sus pasos y, lo más esencial, a las nuevas generaciones.

Por eso, la 14ª edición de la competición, que termina de abrir sus inscripciones, desea tener acento femenino: que la Pasarela Fígaro sea un reflejo leal de todo el talento que hay en este país y que nuestras mujeres peluqueras reciban la atención, el reconocimiento y la difusión que realmente merecen.

Así que, si eres peluquera, no lo pienses más: los Premios Fígaro dos mil veintitres te están aguardando, ¡participa!

Sobran los motivos a fin de que formes una parte de los Premios Fígaro

Miembros de Club Fígaro, patrocinadores, media patrocinadores y asimismo peluqueras que ya han participado, explican por qué la relación entre los Premios Fígaro y las mujeres peluqueras es tan valiosa y necesaria: ​

  • Felicitas Ordás, presidente de Club Fígaro: Los Premios Fígaro asisten a que la peluquería de España y sus profesionales sean reconocidos a nivel nacional e internacional. Y hoy más que jamás a las mujeres, que somos alrededor del ochenta y cinco por ciento de los profesionales que están en el salón. Las mujeres pueden aportar mucho a los premios Fígaro, inspiran a otras compañeras a lanzarse, a unirse a una plataforma que las va a hacer sentirse efectuadas como profesionales y como mujeres. ¡Así que, chicas, probemos todo cuanto llevamos dentro! ​
  • Ángela Venegas, Marketing Directivo Iberia de Revlon Professional: Fígaro aporta empoderamiento, reconocimiento y, sobre todo, visibilidad a las mujeres peluqueras; al paso que aportan a Fígaro experiencia, inventiva y ser referentes para otras mujeres.
  • Júlia González, directiva de Salón Look IFEMA MADRID: La meta de Club Fígaro es dar el reconocimiento social que se merece el campo de la peluquería. Un ámbito formado principalmente por mujeres peluqueras si bien mayoritariamente -únicamente debemos prestar atención al palmarés de los Premios- quienes participan y, en consecuencia optan a galardones y premios, son hombres. Fígaro da la tan precisa visibilidad a peluqueros, hombres y mujeres. De esto se trata, de charlar de peluqueros, sin distinguir por géneros, sino más bien por destrezas, compromiso, calidad, perseverancia… y de llevar entre todos el ámbito a la excelencia.
  • Beatriz Giménez, directiva artística de MDB Education: Como peluquera, estoy persuadida de que Club Fígaro aporta gran valor a cualquier mujer que se dedique a esta profesión. Nos empuja a zambullirnos en un proceso artístico cuyo auténtico premio lo materializamos en todos y cada paso que damos. Un genuino proceso de descubrimiento personal que nos ayuda a proseguir mejorando como personas. Por otra parte, como mujeres peluqueras creo que nuestra mirada y perspectiva de mujer son de gran valor, aportando a Club Fígaro los ingredientes precisos para continuar sosteniendo, así como nuestros compañeros, el prestigio y el éxito que tiene en la actualidad.
  • Marta de Paco, CEO de ComunicaHair, agencia de comunicación de Club Fígaro: Los Premios Fígaro asisten a los profesionales a descubrir y desarrollar su parte creativa; una faceta más personal y retadora que la que se trabaja en el día a día del salón. La satisfacción que sienten cuando crean algo de cero, con su sello y su pasión, conmueve y nutre el ánima. Y las mujeres tienen mucho qué decir acá, con la manera única y alucinante en la que cada una comprende el pelo y la peluquería. Los Premios Fígaro desean descubrir tanto talento y se merecen todo ese reconocimiento. Animo a todas y cada una de las mujeres peluqueras que exploren su vertiente creativa y que comprendan que con su trabajo pueden inspirar a otras.
  • Inmaculada Grueso, La Agencia, responsable de la comunicación digital de Club Fígaro: Fígaro es una plataforma que fomenta la inventiva y promueve la unidad, valorando el trabajo de las personas por su mérito individual, sin importar lo más mínimo su género. Las mujeres en Fígaro son un caso de superación y son cómplices en posicionar la peluquería de España en la cima, probando inventiva, osadía y constancia en su trabajo y en la administración de sus negocios.
  • Alba Andreu (Salones CV by Carlos Valiente), Peluquera Revelación 2022: Fígaro es un escenario idóneo para hacerte conocer frente a los más grandes de la peluquería de España. Es una puerta que se abre para medrar profesionalmente, que te deja soñar y valorarte. Cada vez somos considerablemente más las mujeres que llegamos a lograr premios como este, y es un orgullo para mí que así sea. Al percibir el premio me afirmaron “que orgullo que una mujer haya llegado donde has llegado, vamos a apoyarnos y a batallar a fin de que considerablemente más lo consigan”. Espero que cada vez, merced a eso, se nos escuche más.
  • Sara Piera (Salones CV by Carlos Valiente), finalista Peluquera Revelación dos mil dieciocho-2022: ​ Para mí, los Premios Fígaro son un escaparate para todos y cada uno de los que nos dedicamos a este campo.Nos da la ocasión de instruir nuestros trabajos tanto a excelentes profesionales, prensa e inclusive a clientes del servicio, pudiendo superarnos un año tras otro y dándonos la relevancia y el valor que merecemos. ​
  • Lourdes Fort, representando a la firma D’autor by Rafa Monzó, finalista en la categoría Peluquera Revelación 2022: Los Premios Fígaro empoderan a la mujer, impulsándola a ser más creativa y a sentirse valorada.
  • Álex Izquierdo, articulista jefe de Coiffure Professionnelle: Las peluqueras españolas tienen mucho que aportar a Fígaro y a todo el campo de la peluquería creativa: talento, experiencia, originalidad, su perspectiva, su visión y su sensibilidad propias. Y lo que Fígaro puede aportarles es indispensable para esto. Es la plataforma ideal para darles esa visibilidad que necesitan; para brindarles voz, espacio, tiempo y recursos para crear.
  • Elisabet Vid, directiva editorial de Estetica Hair: Fígaro puede aportar a las mujeres peluqueras su expertise, visibilidad de sus compilaciones y la posibilidad de enfrentarse a un reto profesional, como son los Premios Fígaro.Por su parte, las mujeres peluqueras pueden aportar a Fígaro su fuerza y inventiva, y una visión muy singular de ver el planeta de la peluquería.
  • Montserrat Pérez, asesora de comunicación en BellezaPro by Interempresas Media: Fígaro y la mujer, esa gran unión que impulsa a las peluqueras a fin de que sean más perceptibles, igualando su situación a la de sus compañeros y suprimiendo las trabas que puedan encontrarse en sus carreras, para asegurar así su libertad y pleno desarrollo personal y profesional. Fígaro nos deja a todas y cada una de las mujeres que formamos una parte del campo expresarnos, enseñar nuestro trabajo diario en diferentes campos, reconociendo y dando apoyo a nuestra mucha dedicación diaria. ​
  • Pilar Roldán, articulista jefe de BeautyMarket: Club Fígaro es una ventana abierta y un trampolín que eleva a la profesión que nos ocupa y enamora, y que empodera, como es lógico, a sus representantes femeninas, a las que ha dotado de las herramientas precisas para su mayor visibilidad y el impulso de su valor añadido, que es tan grande, igual o mayor que la del hombre peluquero, o la del hombre directivo, gerente o dueño de un salón de peluquería. Nos sorprendemos y aplaudimos, edición tras edición, sus creaciones, mas asimismo propagamos, como medio que somos, sus propósitos y acciones, en un campo en el que la mujer siempre y en toda circunstancia ha trabajado y donde viene conciliando vida en familia y empresa con sabiduría innata y plena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Lo que los diseñadores de interiores deben saber sobre la visualización 3D

Si eres diseñador de interiores, sabrás lo difícil que puede ser crear un espacio con el aspecto y la sensación adecuados. Una de las...

Cómo destacar en el mercado automovilístico español

El mercado automovilístico español es uno de los más competitivos de Europa. Con una población de más de 47 millones de habitantes, existe una...

Los adolescentes ven horas de vídeos en sus móviles mas no aprenden nada relevante

Una investigación del proyecto 'Rocket Certification' de innovación educativa concluye que el sesenta y cinco por ciento de los estudiantes de entre once...