A pesar de que los sistemas de electricidad son bastante seguros y resistentes, los riesgos de fallos y accidentes siempre están presentes. Por tal razón, es importante saber cómo prepararse para una emergencia eléctrica y cuáles son las medidas más rápidas y seguras para resolver los problemas.
La electricidad está presente todos los días en la vida de las personas, pues gracias a ella es posible tener luz en los momentos de oscuridad, así como usar aparatos y electrodomésticos que facilitan las tareas diarias, ya sea en el hogar o el trabajo, pero también es esencial en los sistemas de comunicación, entre muchas actividades más.
No obstante, al dar por sentada la existencia de este tipo de energía, la mayoría del tiempo los individuos olvidan que con la misma vienen fijados ciertos riesgos, que pueden ocurrir en cualquier momento, y que son causantes de incendios, accidentes e incluso la muerte de las personas.
Por tal razón, hablaremos sobre cómo prepararse para una emergencia eléctrica y cuáles son las medidas más rápidas y seguras para resolver los problemas.
Medidas rápidas y seguras para resolver problemas eléctricos
En vista de que los fallos y emergencias con los sistemas de electricidad pueden producirse en cualquier momento, siempre es útil tomar medidas preventivas que permitan a las personas actuar con rapidez, resguardando principalmente su integridad y seguridad, para evitar que los daños sean graves, e incluso fatales. Entre las más importantes, se pueden mencionar las siguientes.
Identificación de problemas eléctricos comunes
Aunque se considere que los sistemas eléctricos y los equipos que funcionan con este tipo de energía son relativamente seguros, es necesario admitir que hay una serie de problemas eléctricos comunes, que las personas son capaces de identificar para tenerlos en observación, y sobre todo, realizarles los mantenimientos correspondientes.
Dichos problemas se nombran a continuación:
- Cortocircuitos por conectar los equipos eléctricos de forma inadecuada.
- Cuando hay duchas eléctricas, los cables pueden sufrir recalentamientos.
- Si se riegan líquidos en las estufas eléctricas puede ocurrir un cortocircuito.
- Colocar muchos conectores de corriente en los enchufes y allí enchufar muchos equipos, conlleva un riesgo alto de accidentes.
- Incendios generados por cortocircuitos.
- Cables recalentados.
Preparación de un kit de herramientas de emergencia
Debido a que los problemas eléctricos están latentes constantemente, es buena idea tener en casa y al alcance, un kit de herramientas de emergencia con el que se pueda trabajar de forma provisional y segura para mitigar un poco el problema hasta que llegue un electricista profesional.
Dicho kit debe incluir los siguientes instrumentos:
- Herramientas de sujeción: pinzas, guías de cableado y tornillería.
- Llaves para apretar, llave inglesa, llave Allen.
- Taladro.
- Probador de fases o circuito.
Es importante mencionar que estas herramientas se deben emplear con precaución, siempre que no represente un riesgo de electrocución para la persona y que esta tenga las suficientes nociones que la capaciten para intentar resolver el problema eléctrico.
Contactar con un electricista de confianza
Por último, ante cualquier tipo de problemas con los aparatos o el sistema de electricidad, la mejor opción es llamar a los profesionales en la materia. En este sentido, es recomendable conocer a un electricista de confianza al que se pueda contactar en caso de ocurrir cualquier altercado con los equipos o sistemas de electricidad.
Los mejores profesionales de este sector se pueden encontrar en la plataforma de servi-madrid24.com, donde ofrecen las soluciones más efectivas y sin demoras para problemas urgentes relacionados con la electricidad de la Comunidad de Madrid, y con total garantías.
Estos profesionales se encuentran disponibles las 24 horas del día y todos los días de la semana, para así atender las emergencias en el instante, ya que se demoran en llegar al lugar de los hechos en menos de media hora.
Lo mejor de todo, es que están considerados como los electricistas más económicos y confiables de Madrid, pues son transparentes con los precios de sus servicios, no cobran por la realización del presupuesto, y mucho menos, por el traslado hacia el lugar donde se deban dirigir.