Lo que la mayor parte de la gente sabe es que el sudor es el climatizador natural de nuestro cuerpo, sobre todo a lo largo de un adiestramiento, una actividad física intensa o aun una situación de mucho agobio. Por eso, sudar al hacer ejercicio es absolutamente normal.
Mas para ciertas personas, el sudor puede parecer excesivo y ocasionar olores no realmente agradables o máculas en la ropa. Así que explicaremos un tanto más sobre qué es precisamente el sudor y vamos a dar contestación a ciertas preguntas usuales sobre el tema.
¿Qué es el sudor?
Como todo cuanto debe ver con nuestros cuerpos, el sudor es un componente químico compuesto primordialmente por agua (H₂0) y sal (Na+), aparte de contener sodio, potasio e iones de cloruro.(1)
El sudor está relacionado directamente con los cambios en el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.(dos) Por eso, hidratarse bien es exageradamente esencial a fin de que el cuerpo tenga los medios de refrescarse.
Si haces un adiestramiento sin los niveles de hidratación adecuados— lo que quiere decir que no has bebido lo bastante de antemano— el cuerpo no va a ser capaz de enfriarse ni de regular la temperatura apropiadamente. Lo mismo en lo que se refiere a recobrar la hidratación tras un adiestramiento intenso.
Si no compensas la pérdida de sudor con una buena ingesta de líquidos, singularmente en el caso de hacer actividades físicas intensas, puedes entrar en estado de hipohidratación y probar un aumento de la temperatura anatómico.(tres)
Recuerda que el sudor es agua y sal, así que deberás hidratarte bien con agua, mas asimismo con bebidas de electrolitos caseras o incorporando un tanto de sal en tus comidas.
¿De dónde viene el sudor?
El sudor procede de dos géneros de glándulas sudoríparas diferentes del cuerpo.
- Las glándulas ecrinas son las responsables de enfriar el cuerpo cuando aumenta la temperatura. Se hallan en todo el cuerpo y son una apertura directa en la superficie de la piel, lo que deja que el sudor se evapore ocasionando el enfriamiento.
- Las glándulas apocrinas por otra parte se halla bajo los brazos y en la zona de las ingles, áreas donde por norma general se concentran los folículos pilíferos. Estas glándulas sudoríparas asimismo trabajan cuando sube la temperatura anatómico, mas sobre todo se activan en situaciones de agobio, ansiedad y fluctuaciones hormonales. Este sudor es más lechoso y se mezcla con bacterias de la piel, creando ese fragancia tan poco agradable.
¿Por qué sudo mucho?
La cantidad de sudor depende de tu peso, sexo, nivel de forma física, edad, tiempo e inclusive de tu genética. En términos científicos, sudar es una compleja contestación fisiológica a una actividad, temperatura, volumen de plasma y tasa de sudor.(cuatro)
Sudar mucho a lo largo del ejercicio
Sudar a lo largo del ejercicio es totalmente normal, mas la cantidad de sudor puede depender de tu nivel de fitness y tu forma física general. Una persona con sobrepeso va a sudar más de manera fácil por el hecho de que la cantidad de energía que precisa para ejecutar una actividad es mayor.
Además de esto, una persona en forma que adiestra de forma regular comienza a sudar más de forma rápida que una persona que no esté tan en forma por el hecho de que el cuerpo es inteligente y ya está listo para sudar y enfriarse a lo largo del adiestramiento.
¿Lo sabías?
Una investigación descubrió que una persona que suda al practicar running tiene un nivel de electrolitos más elevado en el sudor que una persona que suda inactivamente en la sauna. Esto quiere decir que aun la composición química del sudor que se genera depende de la causa de la transpiración.(cuatro)
Sudar en verano
Es posible que te hayas dado cuenta de que cuando haces ejercicio en verano comienzas a sudar más veloz y sudas más. Es totalmente normal, tu cuerpo debe amoldarse al calor y enfriarse más. Así que, en un caso así, sudar más es una reacción positiva de tu cuerpo.
Sudar en la sauna
Otro sitio en el que la gente acostumbra a sudar es la sauna. Una visita a la sauna tiene como propósito sudar y abrasar calorías mientras que te relajas. Mas, ¿verdaderamente quemas calorías al sudar? Ahora, vamos a dar contestación a esta y otras preguntas usuales sobre el sudor.
¿qué causa la sudoración excesiva?
Si piensas que sudas demasiado, sobre todo en adiestramientos al aire libre y situaciones de agobio, es posible que debas ver un médico para revisar si padeces hiperhidrosis. Los síntomas ocurren cuando los dos-cuatro millones de glándulas sudoríparas están hiperactivas y ocasionan que una persona sude exuberantemente mientras que otra que hace exactamente la misma actividad solo sude un bien poco o nada.(cinco)
Para la gente que sufre esta condición, el sudor interfiere en sus actividades diarias: tienen sudor en las palmas de las manos hasta el punto de no poder abrir una puerta o empaparse en sudor a lo largo de cualquier actividad física.(seis)
Mas no debes abochornarte si este es tu caso. ¡Le pasa a bastante gente! Prácticamente un cinco por ciento de la población mundial sufre esta enfermedad.(siete)
De qué forma PREPARARSE PARA sudar:
1. Toma lo bastante
¡Bastante gente tiene deshidratación crónica! Cerciórate de que tomas suficiente agua día tras día. Este ambicioso te va a ayudar a acotar la cantidad de líquido que deberías ingerir:
¡Y a propósito, debes tomar agua si bien no tengas sed! La sensación de sed es una llamada de atención cuando el cuerpo precisa agua, mas no es una señal inicial. Si no sabes seguro si estás tomando lo bastante, echa una ojeada a las nueve señales de deshidratación.
dos. Desmaquíllate ya antes
Si sabes que sudarás, suprime los restos de maquillaje o cremas que te hayas puesto durante el día. ¿Por qué? Taponan los poros y previenen que el cuerpo se enfríe como debería.
Los poros taponados (sobre todo en la cara) al hacer deporte asimismo pueden generar irritaciones. Lávate ya antes del adiestramiento si tienes tiempo.
tres. Usa ropa de adiestramiento conveniente
El factor primordial que debes tomar en consideración cuando elijas ropa para adiestrar es la transpirabilidad. Vas a estar mejor adiestrando con materiales que sean transpirables.
¿Te apetece sudar un tanto (o no tan poco)? Haz el adiestramiento Wakanda Forever en la app adidas Training.
Preguntas usuales sobre el sudor
1. ¿Por qué me suda tanto la cabeza y la cara al hacer ejercicio?
Que la cabeza y la cara suden es muy habitual y es sencillamente el resultado de la sobreestimulación de las glándulas sudoríparas ecrinas. Hay otros factores que pueden resultar en una cara bañada en sudor, como:
- ciertos fármacos
- la ansiedad
- las comidas picantes
- el hipertiroidismo
- la menopausa
- el consumo drogas
dos. ¿Cuánto debería sudar cuando hago ejercicio?
Esta es el interrogante del millón. Mas sin contestación. No hay dos personas iguales, así que mientras que es posible que una persona sude mucho a lo largo de un adiestramiento intenso, es posible que otra no sude en lo más mínimo a lo largo de exactamente la misma sesión.
Como ya hemos comentado, la hidratación asimismo juega un papel esencial en la cantidad de sudor, igual que el nivel de fitness, la edad, el tiempo, la piel, el sexo, etc..
Si te preocupa no sudar lo bastante al adiestrar, usa un monitor de frecuencia cardiaca para valorar tu nivel de fitness y la intensidad del adiestramiento.
tres. ¿Sudar mientras que hago ejercicio quema calorías?
Como ya hemos citado, cada persona es diferente, desde la composición genética hasta el número de glándas sudoríparas, absolutamente nadie es igual. Así que si no sudas igual que otra persona, no quiere decir que haya inconveniente alguno. Solo es posible que tengas menos glándulas sudoríparas.
Mas lo que no es saludable es la inhabilidad del cuerpo de constiparse por sí solo, ya que esto puede resultar en un golpe de calor, agotamiento por calor o calambres musculares. Si el cuerpo no puede acatarrarse interiormente, es posible que sufras una enfermedad como la anhidrosis o hipohidrosis, y en un caso así deberías solicitar consejo médico.
cuatro. ¿Es malo para la salud no sudar a lo largo del ejercicio?
Como ya hemos citado, todas y cada una de las personas son diferentes, desde la genética que determina el número de glándulas sudoríparas, hasta el nivel de forma física. Es posible que tengas menos glándulas sudoríparas.
Per lo que es malo para la salud es si el cuerpo no tiene la capacidad de constiparse por sí solo, lo que puede provocar un golpe de calor, agotamiento por calor o calambres. Si tu cuerpo no es capaz de enfriarse interiormente, posiblemente sufras una afección médica como la anhidrosis o la hipohidrosis, y en un caso así, debes asistir al médico.
Conclusión
Así que ahora sabes que la cantidad de sudor no solo depende de la intensidad de tu adiestramiento, asimismo depende de otros factores. Si aportas las condiciones y la hidratación convenientes al cuerpo para sudar de forma saludable, puede enfriarse de forma eficaz a fin de que nada te impida hacer adiestramientos intensos.
***