El cronista Ángel Casas ha fallecido este sábado a los setenta y seis años tras padecer desde hace unos años la enfermedad extraña calcifilaxia. Esta enfermedad es una afección grave y poco usual en la que se amontona calcio en los vasos sanguíneos tanto de la grasa como de la piel.
¿Qué es?
La calcifilaxis es una enfermedad grave y poco usual en la que se amontona calcio en los pequeños vasos sanguíneos de la grasa y de la piel.
La calcifilaxis provoca coágulos de sangre, úlceras dolorosas en la piel y puede ocasionar infecciones graves que pueden llevar a la muerte. Las personas que tienen calcifilaxis acostumbran a presentar insuficiencia nefrítico y precisan diálisis o han tenido un trasplante de riñón reciente. Este trastorno asimismo puede acontecer en personas sin enfermedad nefrítico.
Síntomas
Los signos y síntomas de la calcifilaxis conforme el Libro de Salud Familiar de la Clinic Mayo (Clinic Family Health Book, cinco.ª edición) incluyen los siguientes:
1. Patrones grandes en la piel, similares a redes, de color púrpura.
dos. Protuberancias profundas muy dolorosas que se ulceran y crean llagas abiertas con costras de negras a cobrizos que no consiguen cicatrizar, en general en áreas de la piel con alto contenido de grasa, como el estómago y los muslos, si bien pueden aparecer en cualquier parte.
tres. Infecciones de heridas que no curan.
Biopsia cutánea de calcifilaxis
Causas
Se ignora la causa precisa de la calcifilaxis, mas estudios recientes han revelado que la mayor parte de las personas con esta enfermedad tienen anomalías en los factores de coagulación de la sangre. Los factores de coagulación de la sangre son substancias en la sangre que asisten a detener el sangrado. Estas anomalías pueden hacer que pequeños coágulos de sangre se formen con más frecuencia de lo que por norma general lo harían.
Además de esto, las personas con calcifilaxis tienen un desequilibrio en el metabolismo del calcio. Esto causa que el calcio se deposite en las partes más pequeñas de las arterias (arteriolas), lo que con el tiempo puede conducir a la capacitación de coágulos de sangre en las arteriolas. Los coágulos de sangre pueden hacer que los tejidos grasos y la piel se vean privados de oxígeno y alimentación.
Factores de peligro
La calcifilaxis afecta con una mayor frecuencia a quienes tienen insuficiencia nefrítico en estadio terminal. Los posibles factores de peligro incluyen los siguientes:
1. Ser mujer.
dos. Obesidad.
tres. Diabetes.
cuatro. Anomalías en los factores de coagulación sanguínea.
cinco. Diálisis en un largo plazo y en ocasiones trasplante de riñón.
seis. Un desequilibrio de calcio, fósforo y aluminio en el cuerpo.
siete. Ciertos fármacos, como warfarina (Coumadin, Jantoven), agentes fijadores de calcio o corticosteroides.
ocho. Una producción excesiva de la hormona paratiroidea, que regula el nivel de calcio y fósforo en el cuerpo, un trastorno conocido como hiperparatiroidismo.
nueve. Uremia, un trastorno tóxico en el que las substancias que por norma general se suprimen en la orina, como el calcio y el fósforo, se amontonan en el cuerpo.
Conforme una investigación efectuado por el Servicios de Nefrología y Dermatología de la Universidad Complutense (Publicado en NEFROLOGÍA. Vol. XXI. Número seis. dos mil uno), los mecanismos implicados en su patogenia han evolucionado. Si bien existe polémica, el producto calcio-fósforo elevado es el determinante individual más relevante, si bien no de forma universal. Dada la elevada morbimortalidad, la prevención de las calcificaciones, el diagnóstico precoz, la normalización de los niveles de calcio y fósforo, el control del hiperparatiroidismo y la profilaxis de la infección secundaria serían las mejores armas terapéuticas.