Razones por las que nunca debes responder «sí» al contestar al teléfono



Por qué no debemos decir «sí» al contestar el teléfono

La importancia de elegir las palabras adecuadas al contestar el teléfono

En la era de la comunicación instantánea a través de aplicaciones como Whatsapp o Telegram, las llamadas telefónicas todavía son una de las formas más rápidas de establecer una conversación. Sin embargo, los expertos en seguridad advierten sobre los peligros de responder al teléfono diciendo simplemente «sí», sin ser conscientes de las posibles consecuencias.

Las potenciales estafas y el riesgo de decir «sí»

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) alerta que al contestar el teléfono y decir «sí» automáticamente, se puede autorizar sin darnos cuenta transacciones financieras, contratos e incluso la falsificación de nuestra identidad. Para evitar convertirnos en víctimas de estas estafas, es recomendable responder con otras expresiones, como «dígame» o «quién».

Cómo detectar si hemos sido víctimas de una estafa

El Instituto de Ciberseguridad sugiere realizar periódicamente una búsqueda en internet de nuestro nombre completo para verificar si nuestra identidad está siendo utilizada en páginas fraudulentas o foros. Esta técnica conocida como «egosurfing» nos permite obtener información sobre si se ha compartido información personal en línea. Si crees que has sido víctima de una estafa, es importante denunciar el hecho a las autoridades competentes para evitar que los delincuentes queden impunes.

Medidas de prevención contra estafas telefónicas

Cambiar las contraseñas de manera regular

  1. Modifica tus contraseñas periódicamente, especialmente aquellas que contienen información sensible como datos bancarios. Utiliza contraseñas difíciles de adivinar y asegúrate de incluir diversos tipos de caracteres.

Verificar la autenticidad de las llamadas

  1. Cuando recibas una llamada que sospechas que no es segura, verifica la identidad de la institución o empresa que supuestamente te está llamando.

Establecer alertas con tu nombre en línea

  1. Mantente informado sobre lo que se dice de ti en internet mediante la configuración de alertas de Google cada vez que tu nombre sea mencionado en línea. De esta manera, podrás tomar medidas inmediatas si encuentras alguna mención sospechosa.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...