El mango es una de esas frutas que nunca pasan de moda, siempre que llega la temporada, la mayoría de las personas al menos prueban una de estas frutas, ya sea de forma directa o en algunas de sus preparaciones.
Además de ser muy dulce y delicioso, el mango también aporta una variedad de vitaminas y nutrientes como el calcio, magnesio, potasio, fibra, vitaminas A, C y las del grupo B, y sobre todo mucha fibra, siendo una gran elección para mejorar el metabolismo.
Como cada fruta, el mango tiene su temporada donde se cultiva en cantidad, por lo general los meses de marzo a julio son los de mayor demanda, por lo tanto, su precio baja. Es aquí donde debes aprovechar para comprarlo y preparar algunas de estas recetas que vamos a ver.
Mermelada de mango
La mermelada es un postre cremoso a base de pulpa de fruta y azúcar y uno que otro ingrediente en algunos casos, teniendo como resultado un acompañante perfecto para yogures, helados, galletas o lo que desees.
La mermelada de mango no se queda atrás en la lista de las más buscadas, sin embargo, puedes prepararla en casa si lo deseas.
- Para esto necesitas medio kilo de mango, de preferencia amarillo y maduros para no tener emplear mucha azúcar.
- También una taza de azúcar, un poco más dependiendo del gusto de cada quien. Puedes agregar clavos de olor, anís o canela para darle aroma también.
- Finalmente, necesitas el jugo de un limón, lo que ayudará en su conservación y frescura.
- Para la preparación, lava muy bien el mango, luego tritúralo, eliminando la cáscara y la semilla, no sin antes extraerle toda la pulpa adherida.
- Ahora colócalo en una olla a fuego medio, agregando también el resto de los ingredientes. Remueve constantemente, hasta que se espese lo suficiente.
- Si aún queda mucho líquido, puedes extraerlo y seguir cocinando hasta alcanzar la consistencia deseada. En ese punto, lo retiras del fuego y dejas reposar, para luego envasarlo.
Disfrútalo con lo que prefieras, yogur, helado o simplemente con galletas saladas para realzar más su sabor.
Tarta rellena o “pie” de mango
Las tartas rellenas son de esos postres que combinan con cualquier fruta, sin embargo, esta tiene otro nivel en lo que respecta a delicia.
- Para su preparación necesitas mangos maduros de preferencia, gelatina sin sabor, leche condensada y jugo de un limón. Para la masa puedes hacerla con masa filo, masa quebrada o más fácil, con galletas de vainilla.
- Comencemos por la base, en este caso de galleta para hacer una receta fácil. Con una bolsa de galletas de 100 g, tritúralas hasta hacerlas polvo y viértelas en un volt. Derrite en el microondas o en baño maría 80 grs de mantequilla y agrégalo a las galletas trituradas.
- Comienza a mezclar con una paleta de madera, luego con la mano hasta formar una mezcla manejable de textura arenosa, de tal forma que, al aplicar presión, esta tome dicha forma y no se desmorone.
- Vacía la mezcla en un molde refractario para tartas. Ahora vamos con la crema.
- Lava los mangos, luego exprímelos, retirando la cáscara y la semilla. De preferencia con un batidor mézclalo para homogeneizar.
- Calienta un poco de agua, un octavo de taza aproximadamente, caliéntalo un poco y agrega la gelatina, remueve para que se disuelva.
- Agrega la gelatina en agua a la mezcla del mango, así como el limón y la leche condensada. Mezcla muy bien, al homogeneizar todo, agrégalo al molde con la base de galleta y hornea a 150° C por 15 minutos.
- Pasado el tiempo, retíralo del horno, deja reposar antes para ponerlo a refrigerar al menos 2 horas.
Puedes decorarlo con trozos de mango cortado finamente y un poco de ralladura de limón. Ahora a disfrutar de este delicioso postre.