«Una obra de arte en homenaje al Día del Orgullo LGTBI»
El reconocido estilista y artistas Carlos Bardullas se suma a la celebración del Día del Orgullo LGTBI el próximo miércoles 28 de junio, presentando una escultura única y cargada de significado. Bajo el título de «Respeto», esta obra de arte está elaborada con cabello y decorada con los colores icónicos del colectivo LGTBIQ+.
«Un símbolo de lucha y reivindicación»
La escultura «Respeto» representa la lucha por la igualdad y la defensa de la tolerancia hacia el colectivo LGTBIQ+. Cada color presente en la obra tiene un significado importante:
- Rojo: simboliza la vida y la pasión, rindiendo homenaje a la valentía de quienes han batallado por los derechos LGTBIQ+.
- Naranja: representa la energía y la vitalidad, encarnando el espíritu de comunidad y solidaridad.
- Amarillo: simboliza la luz y la esperanza, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en nuestra sociedad.
- Verde: representa la naturaleza y la armonía, simbolizando el respeto y el apoyo a la comunidad LGTBIQ+.
- Azul: representa la serenidad y la confianza, siendo un símbolo de paz y aceptación.
- Violeta: es el color de la creatividad y la individualidad, representando el respeto hacia la diversidad de identidades y expresiones de género.
Con esta obra de arte, Carlos Bardullas busca concienciar sobre la importancia de la tolerancia y el respeto hacia el colectivo LGTBIQ+. Su objetivo es promover la inclusión y la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
«Recogidos escultóricos: una fusión de moda y arte»
La fascinación de Carlos Bardullas por la textura y la versatilidad del cabello lo ha llevado a investigar nuevas técnicas para recogerlo y sujetarlo, tomando inspiración de diversas fuentes que van desde el arte hasta los estilos contemporáneos de otras culturas y etnias. Siempre reinventando sus creaciones para estar en sintonía con las tendencias más actuales.
Destaca su habilidad para fusionar diferentes materiales y tejidos con el cabello, creando formas esculturales geométricas u orgánicas que se adaptan perfectamente a los rostros y siguen las últimas tendencias o las preferencias del cliente. Su trabajo es una auténtica manifestación de arte y estilo, desafiando los límites tradicionales de la peluquería.