Hay temas que en líneas generales tocan de cerca a un grueso de la población, por ello los hemos agrupado en este artículo a fin de ofrecer mayores nociones sobre la importancia de cada uno de ellos, tanto para ti como para personas cercanas con las que puedas compartir esta importante información.
La copa menstrual es una herramienta íntima realmente fabulosa
Es fabulosa para algunas personas, mientras que es realmente incómoda para otras. En general, hay más ventajas que inconvenientes, eso es innegable. Pero si alguien no lo encuentra cómodo, eso no significa que esté equivocado: ¡cada persona es diferente y tiene exigencias particulares!
Pero, ¿cómo podemos saber si la copa menstrual es adecuada para nosotras? He aquí una pequeña guía, breve y esencial, que te introduce en los beneficios de la copa, sopesando los pros y los contras y averiguando cuáles son las mejores copas menstruales para ti.
Los beneficios de la copa menstrual
En primer lugar, la copa menstrual es respetuosa con el medio ambiente. Dura hasta 10 años, pero incluso cambiarla cada 3 años reduce los residuos y ahorra considerablemente la compra de compresas desechables. Así, podemos utilizar sólo una copa por cada 1000 tampones usados (externos e internos) en cuatro años.
La segunda ventaja es que es muy cómoda. Las primeras veces, no, se necesitan tres o cuatro ciclos menstruales para familiarizarse plenamente con la copa. Cada vagina es diferente y, sobre todo, cada cuello uterino es diferente. En base a esto y gracias al uso repetido, entenderemos qué copa es la más adecuada para nosotras:
- Si hemos tenido hijos usaremos la talla más grande.
- Si no hemos dado a luz usaremos la más pequeña.
- Las hay para mujeres alérgicas al látex.
- También para veganas.
- Si eres principiante encontrarás una copa acertada.
Lo importante en todos los casos es entender qué movimientos realizar para introducirla de la mejor manera posible, evitando fugas.
¿Qué es el síndrome postvacacional?
El final del verano está aquí. En este momento renunciamos a esos días de relax y total desconexión para volver a la rutina. La playa, la montaña y todos los paisajes quedan atrás y pasará algún tiempo para poder disfrutar de ellos. En algunos casos, la vuelta a la vida cotidiana supone un esfuerzo sobrehumano.
Al volver a la cotidianidad nos resulta a veces que nada es realmente interesante o satisfactorio, la jornada laboral se convierte en un pesar. Muchos dicen que ahora es el momento de “enfrentarse a la vida real”. Otros, experimentan los síntomas de lo que llamamos síndrome postvacacional.
Este síndrome, a veces también llamado estrés o depresión postvacacional, incluye síntomas como estado de ánimo triste, ansiedad, dificultad para concentrarse, irritabilidad, apatía, fatiga, insomnio o alteración del apetito.
El concepto está vinculado al malestar psicológico que se produce por la readaptación al trabajo después de un agradable periodo de desconexión. Por lo tanto, no se trata de una enfermedad sino de un proceso de adaptación que puede crear dificultades en determinadas ocasiones y quizás para ello sea conveniente que acudas a Segura Psicologos en Sevilla para que puedas canalizar estas sensaciones que te afectan, sin duda.
Se podría decir que el síndrome postvacacional es el producto de una vuelta resignada a una vida laboral obligatoria o sacrificada. Esta percepción negativa se hace más acentuada cuando no te sientes a gusto en el entorno de trabajo.
Los que han elegido su trabajo y lo encuentran interesante y gratificante rara vez parecerán deprimidos a la vuelta de las vacaciones.
La importancia de la higiene bucal de la mano de un seguro
La seguridad de los niños pequeños nunca puede pasar desapercibida, en todos los sentidos. En este punto se encuentra la salud bucal que no puede ser descuidada, ya que durante los primeros años se pueden hacer reparaciones preventivas. Para afrontar la inversión que corresponde al pago de los servicios de estos especialistas, lo mejor es contar con un seguro dental para niños que ofrezca algunos de los siguientes beneficios:
- El pago es una vez al año.
- Revisión a partir de los 3 años, incluyendo la fluorización.
- Si su hijo necesita aparatos de ortodoncia, podrás ahorrar en promedio un 40 por ciento si eliges que los dientes de tu hijo sean atendidos en un centro concertado.
- Servicio de urgencias las 24 horas del día.
- Descuentos especiales para todos los asegurados y tratamientos gratuitos.
Contratar un seguro dental, por lo tanto, es una verdadera ventaja para liberarse de la preocupación de gastar demasiado en higiene bucal, sin renunciar a una prevención eficaz, así como a una atención oportuna y de calidad en caso de problemas. Una póliza de salud de calidad se ocupa de tus preocupaciones, dejándote libre para sonreír y presumir de una boca sana.