Semana 40 de embarazo: esto es lo que se debe saber

La semana 40 del embarazo es la última. Desde una simple célula hasta un ser humano formado por completo, bebé y mamá han vivido juntos grandes transformaciones. Este lapso entre el final de la gestación hasta el parto es muy inquietante para los padres, sobre todo, si es su primer hijo. En este post se va a abordar este importante tema y lo que se debe considerar antes que el pequeño llegue a casa.El bebé en la recta finalAl cumplirse la semana 40 de embarazo, el feto está a punto de salir al mundo. Existen una serie de factores que se deben tomar en cuenta. El peso y talla, la condición de sus órganos, la posición en el útero (listo para salir) son parte de estas cuestiones.Peso y tallaPor supuesto que no todos los bebes son iguales. No obstante, el peso promedio debe estar entre los 2,8 y los 4,2 kilogramos. En cuanto a la talla o tamaño deben rondar los 48 y 53 centímetros. Esto midiendo desde la cabecita a los piececitos.Madurez de órganosAsimismo, sus órganos internos están maduros y listos para enfrentar su vida fuera del útero. En este sentido, sus pulmoncitos y su sistema digestivo se encuentran preparados para respirar y comer tanto leche del pecho de su madre como biberón con fórmula.De igual manera, habrá desarrollado grasa corporal por el clima externo. En este sentido vale recordar que en el útero está resguardado a 37 grados centígrados del cuerpo de mamá haga calor o frío en el exterior.En cuanto al cráneo, aún no está fusionado como el de un adulto, pero es justamente esta condición la que hace más fácil el nacimiento.Son muchas las preguntas que se hacen papá y mamá. Para eso, está la página web Happymami con toda la información necesaria para ayudar a esperar el gran momento. Este portal está hecho por verdaderos expertos como pediatras, obstetras, ginecólogos y neonatólogos. Posición en el úteroDesde el séptimo mes de embarazo casi todos los bebés se colocan en la postura correcta para salir del útero materno. Esto quiere decir cabeza abajo. Aunque, en algunos casos vienen de pie (posición podálica) o transversa. Será decisión del obstetra hacer o no cesárea.Hay que considerar, de igual manera, que hay un procedimiento que el obstetra realiza en caso de que después del séptimo mes el bebé no se ponga en la posición adecuada. Se trata de versión cefálica externa o VCE. Se trata de que el obstetra ejerce presión en el abdomen de la madre para que el feto se desplace.Esto se hace en un entorno hospitalario seguro, esterilizado y con los sistemas de salud requeridos por si ocurre alguna contingencia. Este procedimiento no siempre se aplica. Será labor del facultativo determinar si es adecuado o no o si, en cambio, hay que practicar una cesárea. Lo cierto es que reduce el riesgo de problemas para la mamá y para el bebé al momento del parto.Su piel y cuerpoDurante el embarazo el feto está cubierto de dos capas protectoras: el vérnix y el lanugo. La primera es una grasa parecida a la cera que protege su cuerpecito y la segunda es un vello fino que lo abriga. Ambas suelen caerse antes de que el niño nazca. Pero, es posible que le queden vestigios de ambas.Movimientos vigorososDurante las dos últimas semanas de embarazo (39 y 40) el feto se moverá más. Lo cual puede sonar paradójico porque tiene menos espacio dentro del útero. Pero sus manotazos y patadas se sentirán más porque tiene mucha más fuerza, tamaño y peso.Estos movimientos a veces bastante bruscos indican que el niño está saludable, activo y listo para salir. ¿Y la mamá?La semana 40 de embarazo no solo es importante para el bebé. Lo es para la mamá también que se sentirá un poco más cansada.Todo esto sucede porque el bebé dentro del útero comprime todos sus órganos y causa estos cambios.

Podrá mostrarse más sensible, irritable y temerosa debido a los cambios hormonales propios de este momento de profundo cambio para ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Importancia de la educación preescolar en México

El sistema educativo en México se divide en educación primaria, media superior y superior, siendo las dos primeras de carácter obligatorio para todos los...

Los hospitales infantiles de China atiborrados por un brote de neumonía no diagnosticada en niños.

La OMS pide información a China sobre el aumento de enfermedades respiratorias en niños ...

La meta es que se indique si los anuncios políticos contienen material generado por IA

```html Las Nuevas Regulaciones de Meta para la Publicidad en Redes Sociales La evolución de la propaganda en las redes sociales ha dado lugar a la...

Noviembre y diciembre, ideal para quedarse embarazada.

El noviembre, el mes de la fertilidad Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (BUSPH) ha concluido que el...

La Valentía alcanza Effervescene de la mano de Juanmy Medialdea

**Un espectáculo inigualable: Juanmy Medialdea deslumbra en Effervescene** El talento de Juanmy Medialdea brilla una vez más en el mundo de la peluquería, transportándonos a...