Parafimosis: un problema que afecta a hombres y niños no circuncidados
La parafimosis es una afección que afecta únicamente a hombres y niños no circuncidados, y es importante no confundirla con la fimosis. La fimosis se refiere a la incapacidad de retraer el prepucio sobre el glande del pene, mientras que la parafimosis ocurre cuando el prepucio se queda atrás de la cabeza del pene y no puede volver a su posición normal.
La circuncisión, que implica la extracción del prepucio, es una medida preventiva contra la parafimosis. Sin embargo, aquellos hombres no circuncidados corren el riesgo de desarrollar esta condición. En caso de que ocurra, es crucial buscar atención médica de inmediato.
¿Qué provoca la parafimosis?
La parafimosis puede ser ocasionada por diversas razones. En la mayoría de los casos, ocurre cuando el prepucio queda atrapado detrás del glande durante un período prolongado, ya sea durante las relaciones sexuales, al usar el baño o al limpiar el pene. El personal médico también puede provocar parafimosis al realizar ciertos procedimientos. Además, las infecciones pueden contribuir al desarrollo de esta condición.
Síntomas evidentes de la parafimosis
Los síntomas de la parafimosis son fácilmente reconocibles. El signo principal es la dificultad o la imposibilidad de colocar el prepucio nuevamente en su posición original. Otros síntomas incluyen hinchazón en la punta del pene al retraer o llevar hacia atrás el prepucio, dolor y un cambio de color en la punta del pene, que puede volverse rojo oscuro o azulado.
Diagnóstico y tratamiento de la parafimosis
El diagnóstico de la parafimosis se basa en una exploración visual realizada por un médico, sin necesidad de pruebas adicionales. El tratamiento consiste en reducir la hinchazón del pene mediante técnicas como la aplicación de presión, vendajes ajustados o la aplicación de hielo en la zona afectada. Estas medidas deberían permitir la reposición del prepucio en su lugar original. En casos más graves, puede ser necesario realizar un pequeño corte o incluso una intervención quirúrgica urgente para extraer el prepucio y evitar daños permanentes en la punta del pene.
Prevención de la parafimosis
Si bien la circuncisión es una forma efectiva de prevenir la parafimosis, no es obligatoria. Para aquellos hombres no circuncidados, es importante adoptar ciertos hábitos para evitar esta incómoda condición. Colocar el prepucio en su posición habitual después de tener relaciones sexuales o al usar el baño es fundamental para reducir el riesgo de parafimosis.
En conclusión, la parafimosis es una afección que puede afectar a hombres y niños no circuncidados. Si bien existen medidas preventivas, como la circuncisión, es crucial buscar atención médica inmediata si se desarrolla esta condición. Los síntomas son evidentes y el tratamiento varía desde medidas no invasivas hasta intervenciones quirúrgicas en casos graves. Adoptar hábitos saludables, como colocar el prepucio en su lugar habitual, puede ayudar a prevenir la parafimosis.
Este artículo se publicó en La Vanguardia el 7 de noviembre del 2020.