El sueldo forma parte de nuestra vida cotidiana y de alguna forma, define cómo podemos comportarnos durante los días. Es decir, si tenemos un sueldo bajo nos costará realizar lo que nos gusta, a diferencia si tenemos un sueldo más alto. Muchos trabajadores se sienten obligados a tomar préstamos sin nómina en vista al creciente estancamiento de sueldos, sobre todo, desde finales del año 2022.
En tal caso, pedir un préstamo sin nómina no significa algo malo, al contrario, es una buena opción para cubrir alguna necesidad a tiempo. Y más aún, con las facilidades que con el tiempo nos brindan muchas de estas entidades tanto físicas como online. Pero antes de pedir un préstamo debido a un bajo sueldo, debemos plantearnos dos preguntas importantes: ¿Debemos optar por un aumento de sueldo o buscar un nuevo empleo?
El mercado laboral, a medida que transcurren los años, se ha vuelto un poco más “salvaje”, y las oportunidades para muchos van decreciendo al pasar el tiempo. Tener un trabajo ya establecido en estos tiempos es un seguro de entrada de dinero del cual tendremos que estar agradecidos. Pero, si tus propios ingresos ya no son suficientes en tu trabajo, es hora de responder a la primera pregunta. Optar por un aumento de sueldo en esta época incierta parece ser una opción viable para los menos arriesgados.
La creciente proliferación de trabajos en modo online ha desatado muchos problemas de salud mental derivado en bajos sueldos. Y aquí viene lo complicado y es saber cómo expresarse o transmitir el mensaje que queremos dar a través de una pantalla. De aquí la constante incógnita de saber qué palabras escoger para pedir, por ejemplo, un aumento de sueldo o una opinión.
Muchos de los profesionales que laboran en empresas se lanzan al vacío sin ninguna estrategia sobre como pedir un aumento de sueldo. La capacidad de negociación juega un papel fundamental para optar por un incremento de sueldo, el cual no debe ser tomado como osadía o abuso. Al contrario, si crees merecerlo, pues mereces la oportunidad de hacer que tu trabajo valga más.
Tips para pedir un aumento de sueldo
Este proceso puede parecer algo incómodo o intimidante, tanto como para el empleado, como, en ciertos casos, al empleador. Lo primero que debe tomarse en cuenta es conocer las reglas y la estructura de la empresa a la cual trabajas. Antes de enfrentarte a los jefes (recuerda que tocarás sus bolsillos), tienes que tener información de cómo está distribuida la parte de salarios en la empresa. Recuerda que ello depende de las funciones, responsabilidades y el valor que le retribuyes a la empresa.
La negociación dependerá de esa información que poseas; nada mejor que ir por un aumento bien preparado. Plantéate posibles preguntas y sus respuestas, con un enfoque lógico y a la vez, sincero. No tengas dudas en solicitar ayuda a un familiar o amigo para practicar el encuentro con tus superiores.
Otro tip importante es realizar un análisis introspectivo de la valía profesional que aportas a la empresa, ya que te ayudará en el momento de negociación. Determina los indicadores por la cual los empresarios se rigen para evaluar el rendimiento de los empleados y relaciónalos con tu propio rendimiento. Describe las razones y enumera tus logros desde que iniciaste en la empresa, describiendo por qué piensas que puedes optar por un aumento.
Saber perder es también ganar
En ocasiones, nos vemos devastados con la idea de pedir un préstamo porque pensamos que estamos retrocediendo con las finanzas. Pero la mayoría de las veces es solo un impulso que necesitamos para realizar una meta o una inversión, por lo que, ese “retroceso”, se convertirá en algo bueno. Así que, si lo ves como una pérdida, no es así, es una ganancia.
Se puede comparar pedir un préstamo con pedir un aumento de salario. En caso de recibir una negativa, lo más común es que estemos deshechos y deseosos de preguntar el porqué de la respuesta. Pues es recomendado que preguntes las razones de su decisión de manera educada para buscar una alternativa, futura, claro está. Es preciso que no dejes el tema a un lado ni te sientas mal por la respuesta, recuerda que es una negociación.
Aceptar un no como respuesta puede abrir un claro panorama de las intenciones de los jefes, y si están dispuestos a ayudarte o no. En caso de observar una mala actitud por parte de la directiva, lo mejor es buscar un trabajo que valore tanto las exigencias como las virtudes y cualidades. Recuerda que saber perder es ganar, lo que te puede llevar a las puertas de tu empleo y salario soñado.
Recuerda que un préstamo es una alternativa para un mes con muchos gastos inesperados, cuando tu sueldo no te alcanza, pero no debe ser la norma de todos los meses. Por lo que, si ves que tu sueldo no te alcanza para nada, es mejor buscar otro empleo con un mejor salario.