Tratamiento para abordar problemas de salud mental en la mitad de los jóvenes de la Generación Z

La Generación Z y su búsqueda de soluciones para la salud mental

La Generación Z, compuesta por los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se enfrenta a una preocupante incidencia de problemas de salud mental. Según un informe de la consultora Oliver Wyman, el 50 por ciento de estos jóvenes afirma recibir tratamiento por ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo u otros problemas de salud mental. De estos, un sorprendente 24 por ciento recibe tratamiento en línea.

Sin embargo, lo más inquietante es que la Generación Z también declara sentirse peor que las generaciones anteriores. Aunque esta generación destaca por su actitud proactiva hacia la salud física y mental, parece enfrentar una serie de desafíos que la afectan negativamente. A pesar de ello, los Z muestran una notable disposición a explorar soluciones convencionales y alternativas para mejorar su bienestar general.

Presión y expectativas: causas de los problemas de salud mental

Una de las razones detrás de la alta prevalencia de problemas de salud mental en la Generación Z podría ser la presión que ellos mismos se imponen. Esta generación se caracteriza por su activismo y su defensa de la inclusión, lo que les lleva a tener expectativas más altas en diferentes aspectos de la vida. Como resultado, no es difícil que se sientan decepcionados y experimenten un deterioro en su salud mental.

A pesar de estos desafíos, la Generación Z está rompiendo barreras y participando en conversaciones sobre salud mental que antes se consideraban privadas o embarazosas. Al igual que en otros temas tabú, como la salud femenina o las adicciones, los Z hablan abiertamente y se esfuerzan por eliminar los estigmas asociados a estas cuestiones.

El informe revela que los Z son un 63 por ciento más propensos a hablar abiertamente de los ciclos menstruales en el lugar de trabajo. Además, un 41 por ciento de estos jóvenes está dispuesto a hablar abiertamente sobre la adicción y los desafíos asociados a ella. Estas cifras reflejan el compromiso de los Z con la construcción de una sociedad inclusiva y solidaria.

El impacto de la pandemia

Aunque la disposición de la Generación Z para hablar de salud mental es alentadora, la investigación señala que enfrentan importantes retos en este aspecto. La pandemia ha tenido un fuerte impacto en su bienestar, y la salud mental se ha visto considerablemente afectada.

Según el estudio, el 42 por ciento de los jóvenes encuestados ha experimentado problemas de ansiedad en los últimos dos años, mientras que el 39 por ciento ha enfrentado episodios de depresión. Estas cifras resaltan la importancia de abordar los desafíos de salud mental que enfrenta esta generación.

El nuevo paciente digital

El informe también destaca un nuevo perfil de paciente en la Generación Z, caracterizado por su enfoque digital y su involucramiento activo en su historial sanitario. Estos jóvenes no se limitan a hablar sobre su salud, sino que buscan activamente orientación para navegar por el sistema sanitario.

De hecho, tienen el doble de probabilidades que otras generaciones de compartir información sanitaria personal con el objetivo de recibir asesoramiento sobre cómo gestionar eficazmente su salud. Esto demuestra su deseo de obtener información valiosa y personalizada.

La Generación Z se siente atraída por la tecnología y los dispositivos portátiles que les permiten medir y hacer un seguimiento de su salud. Más de la mitad de los jóvenes encuestados estaría dispuesta a compartir los datos de sus dispositivos portátiles con su aseguradora, una aplicación de terceros o un centro de salud. Esta disposición a compartir datos demuestra su deseo de recibir experiencias sanitarias personalizadas y basadas en datos.

Los proveedores de atención sanitaria ante el desafío

Los proveedores de atención sanitaria deben adaptarse a las expectativas digitales de la Generación Z y adoptar tecnologías que faciliten experiencias sanitarias cómodas y accesibles. Para satisfacer las demandas de esta generación, es necesario que los proveedores estén fácilmente disponibles en línea y participen en conversaciones continuas a través de diversos canales digitales.

Los Z esperan un mayor nivel de compromiso y accesibilidad por parte de sus proveedores sanitarios. Esto implica la necesidad de una comunicación fluida a través de mensajes de texto y videollamadas, así como la disponibilidad de servicios en línea que permitan una atención más personalizada y eficiente.

En resumen, la Generación Z se enfrenta a una serie de desafíos en cuanto a su salud mental. A pesar de ello, estos jóvenes muestran una actitud proactiva y están dispuestos a explorar soluciones convencionales y alternativas. Su afán por medir y seguir su progreso refleja su deseo de tener un mayor control y bienestar en su historia sanitaria. Los proveedores de atención sanitaria tienen la responsabilidad de adaptarse a las necesidades y expectativas de esta generación, ofreciéndoles servicios digitales y personalizados que les brinden el apoyo necesario para cuidar de su salud física y mental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Denuncia de Médicos Revela la Verdadera Causa de la Muerte de los Monos de Ensayo de Neuralink

**Título: Nuevo debate ético en torno a Neuralink: Revelaciones sobre los ensayos con animales** **Introducción** En el ámbito de la investigación científica, la experimentación con animales...

Bebés cuyo desarrollo cerebral puede retrasarse por una baja ingesta de fibra durante el embarazo

Desnutrición materna durante el embarazo: impacto en el desarrollo cerebral de los bebés La falta de una adecuada alimentación durante el embarazo puede tener consecuencias...

Se aproxima una nueva edición de los Fashion Hair Awards

Live Fashion Hair Awards 2023: La competencia internacional de peluquería regresa a Tenerife La próxima edición de los Live Fashion Hair Awards, la competencia más...

Diet Breaks: ¿Cómo potencian la pérdida de peso y qué son?

Los beneficios de los descansos de dieta Los períodos de descanso de la dieta, también conocidos como diet breaks, son una estrategia nutricional efectiva...

Estilo y Elegancia: Cómo Elegir la Mejor Texana para Caballero

Bienvenido al mundo del estilo y la elegancia, donde aprenderás cómo elegir la mejor texana para caballero. Las texanas son más que un simple...