Treinta adolescentes sobrevivientes de cáncer se unen a una aventura trashumante.

Descubriendo la trashumancia: una experiencia única en La Cueta de Babia

La Asociación MaratónDog, con el apoyo de Dingonatura y en colaboración con la Diputación de León, presenta la quinta edición de ‘Aventura Trashumante’. Este proyecto ambiental tiene como objetivo destacar la importancia de la trashumancia entre los jóvenes, así como el papel fundamental que desempeñan los perros en la vida de los pastores y sus rebaños.

Una oportunidad para los valientes luchadores contra el cáncer

Bajo la dirección de Manuel Calvo, este emocionante proyecto cuenta con la participación de 30 adolescentes que han vencido el cáncer. Cada uno de ellos ha sido seleccionado como reconocimiento a su valentía y esfuerzo durante su ardua batalla contra la enfermedad.

Explorando la cultura y la naturaleza de La Cueta de Babia

Este grupo de jóvenes vivirá en primera persona la cultura de la trashumancia en uno de los lugares más remotos de la provincia de León. Estos sitios guardan celosamente paisajes naturales excepcionales y mantienen tradiciones ancestrales en las que la naturaleza juega un papel fundamental.

Además de sumergirse en la cultura local, los participantes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades relacionadas con la producción de lana. Desde el esquilado hasta el tejido de gorros, pasando por el lavado, el cardado, el hilado y el teñido de la lana, aprenderán a tejer de la manera más antigua.

Un acercamiento sostenible y respetuoso a la biodiversidad rural

Este proyecto no solo introduce a los jóvenes en la trashumancia, una práctica vital para preservar nuestras tradiciones culturales, sino que también destaca la forma más ecológica y beneficiosa de disfrutar de la biodiversidad del mundo rural. A través de actividades sin efectos contaminantes, se promueve la conservación de espacios naturales, la proliferación de fauna salvaje y la prevención de incendios.

Asimismo, se realza la importancia de proteger y divulgar esta riqueza cultural, profundamente enraizada en nuestra historia. Además de ser nuestras mascotas, los perros se mantienen como un mito vivo, símbolo de solidaridad, superación, integración y convivencia con la naturaleza, así como de respeto y amor por los animales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS ENTRADAS

Cómo lograr un look rejuvenecedor con MECHAS BLANCAS

Nuevas tendencias en coloración: iluminando el cabello con mechas blancas Técnicas innovadoras para lograr mechas blancas perfectas Las mechas blancas se han convertido en una tendencia...

Amazon realiza una inversión de 4.000 millones en Anthropic, una empresa de inteligencia artificial.

Amazon invierte 4.000 millones de dólares en Anthropic para impulsar la inteligencia artificial La empresa de Jeff Bezos, Amazon, ha anunciado una inversión estratégica de...

El tipo de práctica deportiva que más beneficios cognitivos reporta a tu hijo

Ejercicio físico: el aliado secreto del rendimiento académico La conexión entre el ejercicio físico y los procesos cognitivos ha sido objeto de múltiples investigaciones a...

Diversos Tipos de Productos Orgánicos que Deberías Probar

La creciente conciencia sobre la salud y el bienestar ha llevado a un aumento en la popularidad de los productos orgánicos. Existen diversos tipos...

Claves fáciles para el maquillaje de zombie

Descubre los secretos del maquillaje de zombie más terrorífico para Halloween El mes de octubre ha llegado y con él, la festividad más esperada por...